Giran orden de aprehensión contra Alonso Ancira
El diario Vanguardia de Saltillo informó sobre una nueva orden de aprehensión girada por las autoridades federales en contra de Alonso Ancira, ex presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México.
De acuerdo con la información publicada, la orden de aprehensión es por el delito de evasión fiscal, sin embargo, no se han publicado más detalles sobre la investigación emprendida en contra del empresario acerero.
Orden de aprehensión abre un capítulo más de la batalla legal entre Ancira y el Gobierno Federal
La situación financiera de Altos Hornos de México se pauperizó luego de que la empresa llegara a un acuerdo reparatorio con Pemex, en el que se comprometió a pagar en tres parcialidades 216 millones de dólares por haber vendido a la paraestatal una planta chatarra de fertilizantes durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, mientras Emilio Lozoya Austin fungía como director de la empresa petrolera.
De acuerdo con Francisco Orduña, vocero de Altos Hornos de México, es falsa la información sobre la nueva orden de aprehensión girada contra Ancira, quien actualmente vive en Estados Unidos porque cuenta con la ciudadanía norteamericana.
Por otro lado, Orduña confirmó en el espacio matutino de Ciro Gómez Leyva que AHMSA ya pagó dos de las tres parcialidades y que están negociando con Pemex para postergar el tercer abono para el próximo año, mientras se estabiliza la situación financiera del grupo.
Actualmente, AHMSA reporta adeudos con dependencias federales como la Comisión Federal de Electricidad, situación que provocó que se interrumpiera el funcionamiento de la planta coquizadora, ubicada en Monclova, Coahuila.
Te puede interesar | colapsa coquizadora y futuro de ahmsa pende de un hilo
En cuanto a los adeudos fiscales de la empresa, Orduña aclaró que la empresa Argentem, nueva dueña de las acciones mayoritarias de AHMSA, está negociando con el gobierno federal para cumplir con las obligaciones tributarias pendientes.
Alonso Ancira fue detenido en Palma de Mallorca, España, en 2019 por el caso Agronitrogenados. Luego de pasar dos años en la cárcel, quedó en libertad con la condición de que tenía que reparar el daño a Pemex a través del convenio que, hasta la fecha, sigue vigente.