Según el Servicio de Administración Tributaria, la empresa Manhattan Plan Development S. de R.L de C.V, que le comró a Ricardo Anaya una nave industrial ubicada en la ciudad de Querétaro, en definitiva está etiquetada como fantasma.
El mismo candidato presidencial, a través de las redes sociales, publicó un video en el que explicó con la ayuda de un pizarrón cómo fue que llevó a cabo la compra del terreno, la construcción de la nave y la venta de toda la instalación a la empresa que fue señalada como fantasma desde el pasado 16 de febrero.
Según la información de Anaya, el trato se cerró por 54 millones de pesos, pago que recibió en tres partes por medio de transferencias bancarias. La empresa, es propiedad de Juan Carlos Reyes, quien según Anaya Cortés es un arquitecto muy reconocido en la ciudad de Querétaro.
Por otra parte, en el video el representante de la coalición PAN - PRD - Movimiento Ciudadano también aseguró que alguien, como vendedor, no tiene por qué conocer el origen del dinero de quien compra e inclusó afirmó que en el contrato que firmó con la empresa Manhattan Plan Development se agregó una cláusula de protección para el vendedor, en donde decía que en caso de que el comprador tuviera un problema legal relacionado con el origen de los recursos, éste no tendría injerencia e influencia ni sería perjudicial para el vendedor, en este caso Ricardo Anaya.
La empresa propiedad de Juan Carlos Reyes, presentó una demanda ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para cancelar su inclusión en la lista de empresas fantasma del SAT, pero ésta aún no ha sido admitida a trámite.