El 19 de septiembre será una fecha que se recordará por siempre por la la sangre que derramó hace 33 años, cuando más de 10 mil personas murieron sepultadas por un terremoto de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Guerrero, y el año pasado, cuando un sismo magnitud 7.1 arrebató la vida de 370 personas.
Para homenajear a los caídos, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, encabezó la ceremonia para honrar a las víctimas de ambos siniestros.
Justo en la Plaza de la Solidaridad, Amieva envió sus condolencias a todas las personas que perdieron a un ser querido en los temblores y comentó que su administración está trabajando para que, cuando suceda un evento similar, las consecuencias no lleguen a cobrar vidas y a destruir el patrimonio de los ciudadanos.
Previo al homenaje que rindió el Jefe de Gobierno, se encabezó otro memorial en la Plancha del Zócalo, en donde se izó la bandera a media asta para recordar a las víctimas del sismo de 1985. La ceremonia fue encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Por último, a las 13:14 horas se guardará un minuto de silencio en la Ciudad de México para recordar el temblor del 19 de septiembre de 2017 y a las 13:16 habrá un simulacro, por lo que se activará la alerta sísmica en toda la capital mexicana.