El precandidato a las elecciones presidenciales 2020 de Estados Unidos, Bernie Sanders, suspendió su campaña tras someterse a cirugía cardíaca. La cirugía se llevó a cabo luego de que el político experimentó una molestia en el pecho durante un evento de la campaña electoral este martes, informaron desde su oficina de campaña a medios de comunicación estadounidenses.
Un examen médico del senador independiente por Vermont ha revelado un bloqueo en una de las arterias, lo que ha llevado a la introducción de dos estents.
"El senador Sanders está conversando y se encuentra de buen humor. Descansará los próximos días", comentó el asesor de campaña Jeff Weaver. "Estamos cancelando sus eventos y apariciones hasta nuevo aviso y seguiremos entregando actualizaciones apropiadas", abundó su equipo.
Lectura recomendada: China y el orwelliano crédito social.
Sanders, quien suspenderá su campaña "hasta nuevo aviso", compitió por la candidatura presidencial desde el Partido Demócrata para las elecciones presidenciales pasadas de 2016. "No creo que los hombres y mujeres que defendieron la democracia americana lo hicieran para terminar en un sistema donde los multimillonarios fueran dueños del proceso político", fue una de las declaraciones con las que abrió su contienda desde 2015.
A diferencia de otros candidatos, Sanders se negó a ser financiado por grandes corporativos estadounidenses - como es usual y legal en el sistema estadounidense - y prefirió financiarse mediante pequeñas donaciones individuales.
La campaña presidencial de Sanders obtuvo $1.5 millones de dólares dentro de las primeras 24 horas de su anuncio oficial. Cuatro días después, Sanders habría acumulado $3 millones de pequeños donantes, con un promedio de $43 por donación. El 2 de julio, la campaña anunció que había acumulado $15 millones provenientes de 250 mil donantes. El 30 de septiembre, The New York Times informó que Sanders había acumulado $26 millones en el transcurso de tres meses, superando el ritmo de donaciones de la campaña de Barack Obama en 2008. El equipo de campaña de Sanders anunció que había logrado acumular un millón de donaciones individuales, convirtiéndose así en el primer candidato de 2016 en alcanzar tal cifra.El 20 de diciembre, la campaña de Sanders anunció haber superado 2.3 millones de donaciones individuales rompiendo el récord de Obama en 2011 del mayor número de contribuciones individuales acumuladas por una campaña para la candidatura a la presidencia de los Estados Unidos.
Sanders aprovechó las redes sociales para crear impulso en su campaña. Además de subir contenido a Twitter y Facebook, Sanders sostuvo una sesión de preguntas y respuestas en Reddit el 19 de mayo de 2015. Sanders también logró un gran apoyo on-line. El 29 de julio más de 100 mil seguidores participaron en alrededor de 3500 reuniones a nivel nacional organizadas en Internet. Sanders recibió más de un millón de donaciones por medio de internet, lo que atribuyó a una interacción "orgánica" con el público.
A lo largo de su trayectoria, Sanders ha defendido una mejor distribución de la riqueza, el incremento al salario mínimo, la asistencia universal de salud; que la matrícula en las universidades públicas sea gratuita por medio de un impuesto a la especulación financiera, así como ampliar los beneficios de seguridad social.
El también profesor ha llamado a reformar al sistema de justicia para reducir el número de personas en prisión, y propone medidas disciplinarias severas para combatir la brutalidad policial. Apoya la abolición de las prisiones privadas y con fines de lucro, así como ha expresado su desacuerdo con la pena de muerte.
Sanders apoya la legalización de la marihuana en todo Estados Unidos, los derechos de la comunidad LGBTTTI y los derechos de la comunidad migrante en Estados Unidos.