El día de ayer Red es Poder publicó el gasto que el gobierno de Coahuila ejercerá en publicidad oficial y producción de contenidos durante 2018. La cifra que, en proporción, es mayor a la que se invirtió a nivel federal, fue establecida en $518 millones 499 mil pesos y será repartida para la promoción de diversas secretarías de estado y poderes de gobierno.
Dentro del mismo presupuesto de egresos de Coahuila para 2018, se encontró que, el monto asignado para la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza será de $38 millones 511 mil 751 pesos.
Ante esto, contactamos al voluntario del Centro de Derechos Humanos Juan Gerardo A.C, Juan José Rojas, para que compartiera su punto de vista con respecto al apoyo que podrían recibir por parte del gobierno estatal.
"No está dentro de nuestro campo de visión (establecer una relación con el gobierno estatal), nos parece que no hay mucha labor en cuanto a la defensa de los derechos humanos por parte del gobierno estatal, hemos sentido más apoyo a nivel nacional, particularmente de la Secretaría de Gobernación." Añadió.
Sobre si en 2017 y en lo que va de 2018 recibieron casos sobre agresiones a periodistas o activistas de derechos humanos mencionó que no ha sucedido, pero agregó que hay muchos temas que les han generado mucho trabajo.
"Básicamente nos dedicamos al acompañamiento de los familiares de los desaparecidos y apoyos a migrantes. También impartimos a cursos y talleres sobre derechos humanos, eso lo hacemos en las colonias que están alrededor de la parroquia." Finalizó.
Coahuila, en promedio, registra 118.2 casos violatorios de derechos humanos por cada cien mil habitantes, posicionándose en la media nacional.
En 2016, la Comisión de los Derechos Humanos del estado recibió 3540 denuncias, la mayoría de éstas dirigidas a funcionarios y servidores públicos con un 63.9% del total.
La misma Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos llevó a cabo un foro con expertos en la materia, a finales del 2017 en la Ciudad de México para hablar sobre el caso Coahuila.
"Organizaciones de la sociedad civil han denunciado la comisión de violaciones graves a derechos humanos perpetradas por grupos de la delincuencia organizada en colusión con agentes de seguridad del Estado ocurridas en Coahuila de Zaragoza, mismos que podrían constituir crímenes de lesa humanidad. Expertos y expertas discutirán las responsabilidades, obligaciones y omisiones Estatales de cara a la grave situación de desapariciones que enfrenta el estado de Coahuila." Anunciaron en la convocatoria.