De acuerdo a una investigación realizada por el portal "La silla rota", el Senado de la República pagó 85 mil 200 dólares por un curso de inglés que iba a ser impartido a 300 trabajadores.
De acuerdo con el informe, la anterior legislatura contrató en junio de 2018 a Adriana Páramo, una de los 127 proveedores que se tienen registrados para brindar servicios de capacitación, para que diera los cursos.
El contrato, además, vence hasta junio de 2019 y es el más alto dentro del registro de pagos de cursos impartidos en el Senado durante los últimos cuatro años.
Por otra parte, aunque el contrato se cerró hace cinco meses, ningún trabajador, hasta el momento, ha tomado el curso en línea.
La misma investigación señala que los únicos cursos que aún mantienen las inscripciones abiertas, y que serán impartidos en el Senado, son para el manejo de herramientas Prezii, Access y Photoshop, así como cursos sobre negociación política, participación política de las mujeres, comunicación política, comunicación gubernamental, oratoria y argumentación, parlamento abierto, entre otros.
Investigación completa en La Silla Rota.