El próximo gobierno, que será liderado por Andrés Manuel López Obrador, planteará a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una "pauta interpretativa" para poder lograr una despenalización de la droga, así lo afirmó Olga Sánchez Cordero, futura titular de la Secretaría de Gobernación.
Durante el Foro Banorte, llevado a cabo con empresarios mexicanos, la Ministro en retiro de la Suprema Corte relató que en México el crimen organizado lava alrededor de 25 mil millones de dólares por año, mientras que en Estados Unidos la cifra sube a 250 mil millones y añadió que el crecimiento en este rubro se debe a la política que en su momento emprendió Colombia de descabezar a los carteles, ya que eso empoderó a los narcos mexicanos.
Además, Sánchez Cordero planteó la posibilidad de diseñar una estrategia de combate a la delincuencia, junto con Estados Unidos, pero de manera regionalizada, siempre y cuando se haga un replanteamiento sobre el tema de armas y la demanda de drogas.
En este tema, quien fuera la primer Notario Público mujer en la Ciudad de México explicó que los tratados internacionales que México tiene firmados con respecto al combate a las drogas datan de 1950, por lo que se debería replantear una reinterpretación de los mismos para aligerar la rigidez con la que están acordados. Con esta reingeniería, afirmó, México podría plantear la despenalización de las drogas ante la ONU, para posteriormente pasar a las reformas constitucionales, de salubridad y penales que sean necesarias.