¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

En Nuevo León podrán negar atención médica por principios morales

Información vía Animal Político. El Congreso de Nuevo León, a propuesta de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables, aprobó reformas a la Ley Estatal de Salud en lo relacionado a la objeción de conciencia, para que el personal médico se abstenga de atender a cualquier persona con base a sus principios éticos… Seguir leyendo En Nuevo León podrán negar atención médica por principios morales

Mi Sitio Web

En Nuevo León podrán negar atención médica por principios morales

Información vía Animal Político. El Congreso de Nuevo León, a propuesta de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables, aprobó reformas a la Ley Estatal de Salud en lo relacionado a la objeción de conciencia, para que el personal médico se abstenga de atender a cualquier persona con base a sus principios éticos… Seguir leyendo En Nuevo León podrán negar atención médica por principios morales

Mi Sitio Web

Información vía Animal Político.

El Congreso de Nuevo León, a propuesta de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables, aprobó reformas a la Ley Estatal de Salud en lo relacionado a la objeción de conciencia, para que el personal médico se abstenga de atender a cualquier persona con base a sus principios éticos y morales.

La objeción de conciencia es una acción que, de ser aplicada, podría afectar a diversos grupos vulnerables como las personas con VIH, la comunidad LGBTI+, indígenas, entre otras minorías.

El dictamen fue aprobado por el Congreso de Nuevo León con 35 votos a favor, 5 en contra y una abstención.

Lectura recomendada: Fiscalía de Nuevo León persigue más a quien aborta que a feminicidas.

“El personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Estatal de Salud, podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la presentación de servicios que establece esta ley”, establece la reforma.

Aunque la objeción de conciencia es una extensión del derecho humano a la libertad de conciencia, en términos médicos se trata de un derecho del personal médico y de enfermería  para abstenerse de atender a algún paciente cuando en determinados procedimientos sean contrarios a sus principios éticos, morales y religiosos.

Además, la Comisión Nacional de Derechos Humanos no se opone a la regulación de la objeción de conciencia, sin embargo ésta tiene que ser apegada al marco constitucional, de manera que se garantice plenamente el derecho al respeto y la protección de los derechos fundamentales.

La decisión del Congreso de Nuevo León trajo consigo reacciones por parte de organizaciones y activistas defensores de los derechos humanos, pues consideran que ésta significa un golpe a los tratados internacionales y a la misma Constitución.

Aunque parezca un tema que apenas implementó el estado de Nuevo León, la objeción de conciencia ya está regulada en estados como Yucatán y la Ciudad de México. En ambos casos se estipula que el personal médico puede hacer efectivo el derecho siempre y cuando no se trate de una urgencia médica o no esté en riesgo la vida del paciente.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram