30 de enero 2019, México.
Andrés Manuel López Obrador, en la mañana, dijo que el 29 de enero midieron 54 homicidios; que el promedio eran 80 asesinatos al día. Resaltó la estrategia de seguridad de su gobierno, esto es, no ir contra los capos del país, sino cuidar la violencia y garantizar la seguridad.
"Ayer que vi el informe me sentí satisfecho porque según nuestros registros, sólo hubo 54 homicidios ayer. El diario es de un promedio de ochenta. Eso es lo que me importa bajar, los homicidios, el número de robos, que no haya secuestros, eso es lo fundamental, no lo espectacular", dijo el presidente de la república.
"Oficialmente ya no hay guerra, nosotros queremos la paz", aclaró, luego de enfatizar la baja de 80 a 54 homicidios diarios; y de recordar que el 3 de enero, habiendo concluido su primer mes de gobierno, había ya una baja en las tendencias respecto a los homicidios dolosos en el país. Resaltando, a su vez, la metodología que Alfonso Durazo y su equipo en Seguridad Pública y Ciudadana (SPC) llevan a cabo para tranquilizar la situación de México.
Por su parte Durazo confirmó que las acciones del gobierno federal tendrán como fundamento las mediciones expedidas por las instancias oficiales, INEGI, Centro Nacional de Información del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el reporte diario de Incidencias de Homicidios Vinculados con la Delincuencia Organizada.
Con información de Animal Político.