¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Da EPN primer paso para privatizar el agua

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó 10 decretos para modificar el estatuto de  las vedas existentes sobre 40 por ciento de las cuencas del país, mismas que contienen el 55% del agua de la nación. La modificación del estatus en 300 de la 756 cuencas hidrológicas que existen en el país eliminará […]

Mi Sitio Web

Da EPN primer paso para privatizar el agua

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó 10 decretos para modificar el estatuto de  las vedas existentes sobre 40 por ciento de las cuencas del país, mismas que contienen el 55% del agua de la nación. La modificación del estatus en 300 de la 756 cuencas hidrológicas que existen en el país eliminará […]

Mi Sitio Web

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó 10 decretos para modificar el estatuto de  las vedas existentes sobre 40 por ciento de las cuencas del país, mismas que contienen el 55% del agua de la nación.

La modificación del estatus en 300 de la 756 cuencas hidrológicas que existen en el país eliminará la prohibición  que había para la entrega de permisos de extracción de agua en dichas cuencas. Esto quiere decir que con los permisos se abre la puerta para que se lucre con el 55 por ciento de los cuerpos de agua dulce del país mediante el otorgamiento de permisos para extraerles el vital líquido.

Mediante la figura del decreto, el Presidente de la República evitó que su propuesta pasara por el Congreso, por lo que protagonizará uno de los casos más evidentes de despojo de agua en la historia del país.

Los principales afectados, al principio, podrían ser las comunidades rurales e indígenas que se han esforzado en cuidar y proteger el agua, ya que, a través de mega proyectos urbanos, cabría la posibilidad de que el recurso les sea expropiado para lucrar con él.

 

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram