¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Con 28 mil asesinatos, último año de EPN es el más violento del que se haya tenido registro

De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2018 será el año más violento del que se haya tenido registro. Sólo a octubre de 2018, en México se han registrado 28 mil 500 asesinatos, cifra equiparada a la reportada en todo 2017, que había quedado enmarcado como el año más… Seguir leyendo Con 28 mil asesinatos, último año de EPN es el más violento del que se haya tenido registro

Mi Sitio Web

Con 28 mil asesinatos, último año de EPN es el más violento del que se haya tenido registro

De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2018 será el año más violento del que se haya tenido registro. Sólo a octubre de 2018, en México se han registrado 28 mil 500 asesinatos, cifra equiparada a la reportada en todo 2017, que había quedado enmarcado como el año más… Seguir leyendo Con 28 mil asesinatos, último año de EPN es el más violento del que se haya tenido registro

Mi Sitio Web

De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2018 será el año más violento del que se haya tenido registro.

Sólo a octubre de 2018, en México se han registrado 28 mil 500 asesinatos, cifra equiparada a la reportada en todo 2017, que había quedado enmarcado como el año más violento desde que se lleva la estadística.

Según los números del Secretariado, al menos 95 hombres y mujeres son asesinados diariamente en el país, lo que equivale a cuatro muertes por hora. En 2011 y 2012, años en que se desató con mayor fiereza la guerra contra el narcotráfico, no se registraron estos niveles de violencia.

Tan sólo en el mes de octubre, de acuerdo a la última actualización de los datos, se registraron 2 mil 893 víctimas, cifra ligeramente inferior a los registrados en septiembre, pero 70 casos arriba de los que se reportaron en el mismo periodo de 2017.

Además, de acuerdo a las Fiscalías de las entidades federativas, de los 28 mil 520 asesinatos, 728 fueron catalogados como feminicidios, situación que expone la vulnerabilidad con la que se encuentran las mujeres en el país.

Por otra parte, el mismo informe reportó que los estados más violentos durante 2018 son Colima, con 67.92 asesinatos por cada cien mil habitantes; Baja California, con 63.57; Guerrero, con 51.42; Chihuahua, con 40.11 y Quintana Roo con 35.56.

Por último, en materia de feminicidios, Nuevo León es la entidad que registra la tasa más alta de incidencia con 2.51 casos por cada cien mil habitantes, le siguen Guerrero, con 2.4; Colima, con 2.33; Chihuahua, con 2.27 y Zacatecas con 2.17.

Con información de Animal Político.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram