¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Avala Senado revocación de mandato para AMLO y futuros presidentes

Información vía Reporte Índigo. El Senado de la República aprobó en lo general el dictamen de reformas constitucionales en materia de revocación de mandato y consultas populares, con 98 votos a favor, 22 en contra y una abstención. Para que proceda la revocación de mandato, se necesita, al menos, el tres por ciento de las… Seguir leyendo Avala Senado revocación de mandato para AMLO y futuros presidentes

Mi Sitio Web

Avala Senado revocación de mandato para AMLO y futuros presidentes

Información vía Reporte Índigo. El Senado de la República aprobó en lo general el dictamen de reformas constitucionales en materia de revocación de mandato y consultas populares, con 98 votos a favor, 22 en contra y una abstención. Para que proceda la revocación de mandato, se necesita, al menos, el tres por ciento de las… Seguir leyendo Avala Senado revocación de mandato para AMLO y futuros presidentes

Mi Sitio Web

Información vía Reporte Índigo.

El Senado de la República aprobó en lo general el dictamen de reformas constitucionales en materia de revocación de mandato y consultas populares, con 98 votos a favor, 22 en contra y una abstención.

Para que proceda la revocación de mandato, se necesita, al menos, el tres por ciento de las firmas de los ciudadanos inscritos al padrón electoral.

Además, sólo se podrá hacer una vez por sexenio y después de los primeros tres años de mandato. El Instituto Nacional Electoral será el órgano responsable de toda la logística.

En caso de que la ciudadanía decida poner sobre la mesa la continuidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la solicitud deberá ser presentada durante los primeros 15 días del mes de diciembre de 2021.

El periodo de recolección de firmas será del primero al 15 de noviembre del 2021, para después pasar a un procedimiento de evaluación por parte del Instituto Nacional Electoral. Una vez que este paso quede resuelto, el INE tendrá hasta el 4 de enero del 2022 para emitir la convocatoria.

Lectura recomendada: Proponen instaurar la revocación de mandato en Coahuila.

De esta manera, la jornada de votaciones sería 60 días después de concluido el proceso, es decir, en marzo del 2022.

Para los presidentes de México electos después de 2024 aplicarán las mismas reglas de recolección de firmas, pero en tiempos distintos.

La revocación de mandato sólo podrá ser solicitada una vez y será al concluir el tercer año de gobierno; en los meses octubre, noviembre y diciembre.

Mientras que la recabación de firmas deberá realizarse el mes previo a la conclusión del tercer año; es decir, en el mes de septiembre.

Cabe recordar que los presidente ya no terminarán su sexenio el 1 de diciembre, sino el 1 de octubre; comenzando por el propio AMLO.

La votación se llevará a cabo a los noventa días de que el INE emita la convocatoria; aproximadamente en el mes de abril.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram