¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Aprueba Cámara de Representantes de EU el T-MEC y pasa al Senado

Información vía Vanguardia Con 385 votos a favor, este jueves  19 de diciembre, la Cámara de Representantes aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Los legisladores de la Cámara Baja de Estados Unidos dieron su aval al acuerdo comercial que ya había ratificado la semana el Gobierno de México. El acuerdo comercial avanzó el martes en el Comité de… Seguir leyendo Aprueba Cámara de Representantes de EU el T-MEC y pasa al Senado

Mi Sitio Web

Aprueba Cámara de Representantes de EU el T-MEC y pasa al Senado

Información vía Vanguardia Con 385 votos a favor, este jueves  19 de diciembre, la Cámara de Representantes aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Los legisladores de la Cámara Baja de Estados Unidos dieron su aval al acuerdo comercial que ya había ratificado la semana el Gobierno de México. El acuerdo comercial avanzó el martes en el Comité de… Seguir leyendo Aprueba Cámara de Representantes de EU el T-MEC y pasa al Senado

Mi Sitio Web

Información vía Vanguardia

Con 385 votos a favor, este jueves  19 de diciembre, la Cámara de Representantes aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Los legisladores de la Cámara Baja de Estados Unidos dieron su aval al acuerdo comercial que ya había ratificado la semana el Gobierno de México.

El acuerdo comercial avanzó el martes en el Comité de Medios y Arbitrios, en donde solo un congresista republicano se posicionó en contra.

Desde su campaña presidencial, Donald Trump se comprometió a renegociar el actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mismo que llegó a calificar como el peor acuerdo comercial en la historia de su país.

Después que los equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá firmaron el acuerdo hace más de un año, el T-MEC se enfrentó al rechazo inicial de los demócratas en el Congreso estadounidense, quienes lo veían como negativo para los intereses laborales y económicos de su país.

Lectura Recomendada: AMLO realiza consulta en redes para cambiar siglas de tratado entre Estados Unidos, México y Canadá

No obstante, el pasado 10 de diciembre los demócratas de la Cámara baja llegaron a un acuerdo con la administración de Trump sobre el T-MEC, por lo que este pudo subir a la Cámara de Representantes para su discusión y ratificación.

De acuerdo con la Comisión de Comercio Internacional, se prevé que la aprobación del T-MEC resulte en un crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de EU de 68 mil millones de dólares en los próximos seis años.

El T-MEC pasará ahora al Senado para su aprobación, lo cual sería el siguiente paso para la ratificación del acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, la Cámara Alta del país vecino discutirá el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá hasta el próximo año, así que la ratificación total del acuerdo deberá esperar un poco más.

La semana pasada, tras una reunión entre los negociadores de los tres país implicados, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Senado de la República dieron el visto bueno al T-MEC.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram