¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Violencia de género en Coahuila sigue imparable y 2022 supera números del 2021

La violencia de género en Coahuila sigue imparable. Los datos indican que 2022 fue más violento para las mujeres que 2021. Las políticas de prevención que han implementado las autoridades siguen sin funcionar. Violencia de género en Coahuila sigue imparable Con la actualización del reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de […]

Mi Sitio Web

Violencia de género en Coahuila sigue imparable y 2022 supera números del 2021

La violencia de género en Coahuila sigue imparable. Los datos indican que 2022 fue más violento para las mujeres que 2021. Las políticas de prevención que han implementado las autoridades siguen sin funcionar. Violencia de género en Coahuila sigue imparable Con la actualización del reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de […]

Mi Sitio Web

La violencia de género en Coahuila sigue imparable. Los datos indican que 2022 fue más violento para las mujeres que 2021. Las políticas de prevención que han implementado las autoridades siguen sin funcionar.

Violencia de género en Coahuila sigue imparable

Con la actualización del reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se pudo conocer que en Coahuila delitos como el feminicidio, violencia sexual y la violencia familiar registraron más carpetas de investigación que en 2022 que en 2021.

En ese sentido, los números indican que el año pasado se abrieron 24 carpetas  por el delito de feminicidio, mientras que en 2021 la cifra se quedó en 22.

Con la desaparición de Dayan Favela Quiñones en Gómez Palacio y su posterior hallazgo en Francisco I. Madero, mismo que fue confirmado por los familiares, cabe recordar las cifras que describen el contexto de violencia en el que viven las mujeres en Coahuila y en la Comarca Lagunera.

Violencia de género en Coahuila y la familia

Las carpetas de investigación por el delito de violencia familiar en Coahuila se dispararon en 2022 con respecto a 2021.

El Secretariado Ejecutivo reporta que en 2021 se abrieron 11 mil 772 carpetas de investigación por violencia familiar, mientras que en 2022 la cifra se disparó hasta 12 mil 718.

Por otro lado, los delitos asociados con violencia sexual también subieron el año pasado con respecto al mismo periodo del 2021.

En total, 2021 cerró con 1,768 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual, de los cuales 828 fueron por abuso sexual, 347 por acoso, , 17 por hostigamiento, 249 por violación simple, 264 por violación equiparada, 2 por incesto y  61 por otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual.

Te puede interesar | Dayan Favela Quiñones: Familiares confirman fallecimiento

En 2022, por su parte, las carpetas por delitos contra la libertad y la seguridad sexual subieron hasta 2 mil 110, de las cuales 1,046 fueron por abuso sexual, 476 por acoso sexual, 35 por hostigamiento, 181 por violación simple, 299 por violación equiparada, uno por incesto y 72 por otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual.

En general, Coahuila cada año es más peligroso para las mujeres y para las personas víctimas de delitos sexuales y familiares. Pese a que la autoridad presume los logros en materia de homicidios dolosos, los fenómenos de violencia que suceden dentro de los hogares y lugares de trabajo continúan al alza y no se detienen.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram