¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

En Coahuila ya no será obligatorio el uso del cubrebocas, ¿cuántos mexicanos lo siguen empleando?

El Subcomité Regional de Salud en Torreón, tomó la decisión de retirar la obligatoriedad en el uso del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados dentro de los 38 municipios de Coahuila. Con esta decisión, se cierra una etapa, que duró más de dos años, de reglamentaciones y decretos para evitar la propagación de la Covid-19. […]

Mi Sitio Web

En Coahuila ya no será obligatorio el uso del cubrebocas, ¿cuántos mexicanos lo siguen empleando?

El Subcomité Regional de Salud en Torreón, tomó la decisión de retirar la obligatoriedad en el uso del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados dentro de los 38 municipios de Coahuila. Con esta decisión, se cierra una etapa, que duró más de dos años, de reglamentaciones y decretos para evitar la propagación de la Covid-19. […]

Mi Sitio Web

El Subcomité Regional de Salud en Torreón, tomó la decisión de retirar la obligatoriedad en el uso del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados dentro de los 38 municipios de Coahuila. Con esta decisión, se cierra una etapa, que duró más de dos años, de reglamentaciones y decretos para evitar la propagación de la Covid-19.

Uso del cubrebocas nunca fue obligatorio: López Gatell

El subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López Gatell, comentó este martes en la conferencia de prensa mañanera que el uso del cubrebocas nunca fue obligatorio en México, por lo que las medidas que pudieron haber tomado en distintas entidades, como en Coahuila, eran ajenas a la estrategia sanitaria del gobierno federal.

"Una y otra vez reiteramos que en México no íbamos a aplicar medidas de fuerza, hacer obligatorio para las personas el cumplir con algunas acciones; no lo es la vacuna, no es obligatoria y aún así tenemos una cobertura del 92 por ciento. No lo es el cubrebocas y México ha sido uno de los países que más utiliza el cubrebocas y que durante más tiempo ha utilizado el cubrebocas", comentó el funcionario federal.

Por otro lado, López Gatell increpó a algunos gobiernos estatales e incluso municipales por tomar decisiones de fuerza sin tener la facultad legal para ello.

Te puede interesar | Coahuila decreta el no uso de cubrebocas en espacios abiertos

"Decidieron establecer que el cubrebocas fuera obligatorio, lo que estamos viendo hoy es que algunos gobiernos están tratando de retractarse del significado obligatorio y declarando que ya no es obligatorio el cubrebocas".

El uso del cubrebocas en México y el mundo

Si bien no existen datos específicos sobre cuántas personas en Coahuila utilizaban diariamente el cubrebocas, "The Global Covid-19 Trends and Impact Survey" coloca a México como una de las naciones que más usa el cubrebocas en todo el continente.

Los datos indican que en México el 88.72 por ciento de la población conservan el uso del cubrebocas, sólo por debajo de Puerto Rico, que registra el 94.7 por ciento y Chile, con el 91.7 por ciento.

Por debajo de México están países como Estados Unidos con el 64.5% , Reino Unido con el 53, Alemania, Francia, España, Brasil, entre otros.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram