¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

En La Laguna, sólo 3 de cada 10 estudiantes llegan a la universidad

En La Laguna, de acuerdo con el Censo poblacional del INEGI, 3 de cada 10 estudiantes ni siquiera pueden llegar a la universidad. 

Mi Sitio Web

En La Laguna, sólo 3 de cada 10 estudiantes llegan a la universidad

En La Laguna, de acuerdo con el Censo poblacional del INEGI, 3 de cada 10 estudiantes ni siquiera pueden llegar a la universidad. 

Mi Sitio Web

En La Laguna, de acuerdo con el Censo poblacional del INEGI, 3 de cada 10 estudiantes ni siquiera pueden llegar a la universidad.

El informe Así Vivimos, presentado por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, señala que 7 de cada 10 laguneros en edad universitaria no asisten a la escuela. Esta cifra, es el culmen de la pirámide educativa que sitúa a la región con un fuerte rezago.

El documento indica que dos de cada diez personas laguneras en edad de secundaria no pueden ir a clases, para preparatoria la cifra sube a cuatro de cada diez y, como ya se mencionó, para la educación universitaria se va hasta siete de cada diez.

Como parte del estudio, la organización lagunera segmentó la asistencia escolar por grupos de edad y municipio. En ese sentido, por ejemplo, en Torreón el 64% de los niños entre 3 y 5 años van a la escuela; entre 6 y 12 años lo hace el 96%; entre 13 y 15 el 89%; entre 16 y 18 el 68% y entre 19 y 24  sólo asisten el 34% de las personas con edad de recibir instrucción profesional.

En Gómez Palacio, solo el 26% de las personas que tienen entre 19 y 24 años van a la universidad, en Matamoros es el 18% y en Lerdo el 25%.

De acuerdo con la encuesta Trayectorias Laborales, una persona que cuenta con estudios universitarios tiene más posibilidades de mejorar sus ingresos. En ese sentido, un trabajador o trabajadora que cuenta con título profesional, puede ganar hasta dos veces más que lo que percibe alguien con bachillerato terminado. Esa relación es proporcional cuando se compara preparatoria con secundaria, secundaria con primaria y primaria con ninguna instrucción académica.

Te puede interesar: 25 universidades públicas paran labores por falta de presupuesto

Si bien estudiar una carrera no es una garantía para tener mejores ingresos, las estadísticas indican que las posibilidades incrementan.

En todo el estado de Coahuila están registradas 184 instituciones entre públicas y privadas que ofrecen educación de nivel superior. Esta cifra sitúa a la entidad como la número 11 a nivel nacional. Durango, por su parte, se encuentra en la posición número 24, con 104 universidades.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram