¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Una coalición de 10

Gustavo García | Coalición de Trabajadores de la Educación La Coalición de Trabajadores de la Educación, integrada por trabajadores activos y pensionados de la Secretaría de Educación de Coahuila, la UA de C y la UAAAN, tiene más  de 11 años en una lucha por el rescate de las Instituciones de Seguridad Social del magisterio […]

Mi Sitio Web

Una coalición de 10

Gustavo García | Coalición de Trabajadores de la Educación La Coalición de Trabajadores de la Educación, integrada por trabajadores activos y pensionados de la Secretaría de Educación de Coahuila, la UA de C y la UAAAN, tiene más  de 11 años en una lucha por el rescate de las Instituciones de Seguridad Social del magisterio […]

Mi Sitio Web

Gustavo García | Coalición de Trabajadores de la Educación

La Coalición de Trabajadores de la Educación, integrada por trabajadores activos y pensionados de la Secretaría de Educación de Coahuila, la UA de C y la UAAAN, tiene más  de 11 años en una lucha por el rescate de las Instituciones de Seguridad Social del magisterio estatal, a saber: Dirección de Pensiones, Instituto de Servicio Médico, Fondo de la Vivienda y Seguro del Maestro.

Esas Instituciones padecen, desde hace 14 años, una gran cantidad de carencias y deficiencias, debido a una serie de irregularidades administrativas, inadecuados manejos y desvíos de recursos, fraudes y recurrentes retrasos en las aportaciones patronales, todo ello con la complicidad de los últimos tres Gobiernos de Coahuila, dirigentes del SNTE y funcionarios de la UA de C y la UAAAN.

Muchas batallas ha dado la Coalición en su lucha, y si bien falta mucho para alcanzar una plena eficiencia en el funcionamiento de las instituciones, se han obtenido importantes logros derivados de las perseverantes acciones promovidas en varios ámbitos: jurídico, legislativo, mediático y político, en los que se ha incidido de manera transversal para propiciar resultados que se han visto reflejados en decisiones gubernamentales, cambios en las leyes, cientos de amparos judiciales y dos sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en 2018 y 2020 invalidaron artículos inconstitucionales en las leyes de Pensiones y Servicio Médico.

Te puede interesar | Razón, Dignidad y Esperanza del movimiento magisterial

Entre los logros alcanzados destacan, entre otros, los siguientes diez:

  1. En 2020 se obtuvo la Resolución histórica de la SCJN, que eliminó de la Ley del Servicio Médico el cobro indebido de copagos, los cobros extraordinarios para adquirir planes de protección y los abusivos convenios de crédito para pagar servicios recibidos por los derechohabientes, con cargos del 20% de intereses.
  2. Desde 2016 no se descuenta a los pensionados el 6.5% de aportación a DIPETRE, lográndose incluso, en muchos casos, la devolución de cantidades por descuentos indebidos.
  3. A partir del 2018 no se cobra a los pensionados el 3% como aportación al Servicio Médico, lográndose también, en muchos casos, la devolución de cantidades por descuentos indebidos.
  4. En 2018 se eliminó el pago que hacían trabajadores activos y pensionados para recibir servicios subrogados en instituciones médicas particulares (primera Resolución de la SCJN).
  5. Desde 2016 se eliminó el cobro ilegal del 16.25% que se aplicaba a los familiares beneficiarios de trabajadores o pensionados fallecidos.
  6. A partir del 2019 se incrementó del 13.25% al 16% la aportación de las entidades aportantes al Servicio Médico.
  7. Permanentemente la Coalición brinda asesoría y acompañamiento en la gestión, ante Gobierno y Servicio Médico, para atención médica a compañeros derechohabientes y se han obtenido cientos de amparos y órdenes judiciales para recibir medicamentos, consultas especializadas, cirugías y diversos servicios subrogados en clínicas especializadas.
  8. Desde 2018 no se paga salario a los integrantes del Consejo de Administración con cargo al patrimonio del Servicio Médico; ya no se debe disponer del patrimonio de la Institución para gastos del Comité Ejecutivo de la Sección 38 del SNTE, ni de las otras Instituciones de Seguridad Social de los Trabajadores de la Educación de Coahuila.
  9. Hay una nueva composición del Consejo de Administración del Servicio Médico, integrada ahora por 7 miembros, representantes del Gobierno, los patrones, la Sección 38 y los otros sindicatos de la UAAAN y la UA de C. Lo que representa la adecuada inclusión de todos los representantes de los trabajadores y mayor pluralidad en las decisiones.
  10. Se disminuyó el valor del voto ponderado del representante de la Sección 38 ante el Servicio Médico, del 54.6% al 49%, con lo que los dirigentes no tienen ya la condición legal para operar como dueños absolutos de la institución (si lo siguen haciendo es por la permisividad y complicidad del Gobierno del Estado y los demás patrones).

La coalición contra la corrupción

No obstante estos logros, el cáncer de la corrupción y la impunidad en Coahuila es de tal gravedad que la problemática se ha ido agudizando, la atención médica ha empeorado, prevalece el déficit en el fondo global de Pensiones y de Cuentas Individuales, la programación de créditos para vivienda es prácticamente nula y hay un enorme rezago en el pago de pólizas de seguro y retiro, pero la lucha continúa y la Coalición persistirá en su propósito de alcanzar una solución integral y extirpar el mal desde la raíz.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram