¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Torreón y su deuda con Agustín de Iturbide

El 27 de septiembre de 1821 entró el Ejército Trigarante a la Ciudad de México, bajo las órdenes de Agustín de Iturbide, para consumar la independencia de México. Este hecho, que no recibe mucha relevancia por la historia mexicana, fue el que realmente afianzó a México como un país independiente de la corona española. De […]

Mi Sitio Web

Torreón y su deuda con Agustín de Iturbide

El 27 de septiembre de 1821 entró el Ejército Trigarante a la Ciudad de México, bajo las órdenes de Agustín de Iturbide, para consumar la independencia de México. Este hecho, que no recibe mucha relevancia por la historia mexicana, fue el que realmente afianzó a México como un país independiente de la corona española. De […]

Mi Sitio Web

El 27 de septiembre de 1821 entró el Ejército Trigarante a la Ciudad de México, bajo las órdenes de Agustín de Iturbide, para consumar la independencia de México.

Este hecho, que no recibe mucha relevancia por la historia mexicana, fue el que realmente afianzó a México como un país independiente de la corona española.

De acuerdo con el doctor Sergio Corona Páez, en su blog "Crónica de Torreón", el municipio lagunero, así como la propia historia nacional, tiene una deuda enorme con Agustín de Iturbide.

La villa del Torreón, antes de que se convirtiera en ciudad, le puso a una de sus avenidas más importantes el nombre del libertador español.

"La naciente villa y ciudad de Torreón le dedicó al libertador Iturbide una de sus principales avenidas, la que daba a la estación de ferrocarril y a la estación del ferrocarril eléctrico o tranvía, la cual corría de oriente a poniente.", relató Corona Páez en un texto publicado el 27 de septiembre del 2006.

El también excronista de la ciudad explicó que no fue sino hasta 1948 cuando el general parrense Manuel H. Reyes Iduñate solicitó al cabildo el cambio de nombre por el de Avenida Venustiano Carranza.

Te puede interesar: Abundancia historiográfica del doctor Corona Páez

"Como ciudadano sin afiliación política y como académico interesado en el triunfo de la verdad, me parece que ya es tiempo de que en México se respete y venere la memoria de todos aquellos héroes que lucharon por el bien de la nación, independientemente de cuál haya sido su posición política. Ni fueron héroes solamente los liberales, ni tampoco lo fueron únicamente los conservadores. Y existieron otros muchos héroes que no pertenecieron a estos bandos políticos o ideológicos, gente de quien ni siquiera se recuerda su nombre."

Para el historiador lagunero, quien murió el primero de marzo del 2017, las autoridades municipales tienen una deuda histórica con Iturbide, a quien lo definió como un "extraordinario militar y consumador de nuestra independencia nacional".

Hasta la fecha, de acuerdo con Corona Páez, no existe una sola calle, colonia, avenida o monumento que lleve el nombre de quien consumó la independencia de México.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram