El 18 de septiembre no es una fecha como cualquiera, cumple años el gobernador Miguel Riquelme y fue inaugurado el Sistema Vial Cuatro Caminos, una obra hecha para la iniciativa privada.
Como obra de la casualidad, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, festejó su cumpleaños inaugurando el Sistema Vial Cuatro Caminos, un viaducto de 800 metros de largo, ubicado frente al centro comercial que lleva el mismo nombre y cuyo costo fue de 518 millones de pesos.
Así, el gobernador Riquelme, junto con el gobernador electo, Manolo Jiménez y el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, develaron la placa que abrió la circulación, de manera oficial, a una obra que tiene acceso directo a la Plaza comercial Cuatro Caminos y que fue inaugurada antes de lo previsto.
Medios de comunicación de la localidad, manejaron en sus titulares y en los cuerpos de sus notas que la inauguración del Sistema Vial Cuatro Caminos había coincidido, como si fuera obra de la casualidad, con el cumpleaños del gobernador lagunero, Miguel Ángel Riquelme, sin embargo, la fecha anticipada del inicio de operaciones sugiere que esto fue planificado.
Originalmente, el Sistema Vial Cuatro Caminos iba a ser financiado a través de una asociación público privada, mejor conocida como APP. De esta manera, el recurso iba a provenir de los bolsillos de la iniciativa privada y las autoridades adquirirían el compromiso de pagar, a largo plazo, la deuda.
Semanas después del anuncio de la obra, el gobernador Miguel Riquelme reculó e informó que ésta iba a ser financiada con recursos propios, por lo que descartó la participación de los empresarios.
Sin embargo, los mensajes de las autoridades no fueron claros. Durante las comparecencias para informar sobre el avance de la obra siempre estuvo presente el presidente del Consejo de Administración de Cimaco, Eduardo Murra Marcos y en la inauguración de la obra también posó para la fotografía junto al gobernador.
Como mencionamos al inicio de esta editorial, el viaducto camina, de manera recta, a lo largo de 800 metros. Si el automovilista que viene de oriente a poniente quiere ingresar a la plaza, debe tomar la parte superior del sistema para ingresar al estacionamiento de la Plaza. Por otro lado, si el conductor o conductora maneja de poniente a oriente, el SV4C cuenta con acceso directo, vía subterránea, al estacionamiento de la Plaza Comercial.
Además de los accesos, la familia dueña del centro comercial, también tendrá la oportunidad de poner negocios en la parte superior del viaducto. Recientemente el gobernador Miguel Riquelme anunció que se prepara una inversión de 14 millones de pesos para construir un parque lineal que contará con locales comerciales. Éstos, para bien de la familia Murra, también estarán a su disposición.
En ese sentido, pese a que de manera oficial la construcción del Sistema Vial Cuatro Caminos no se financió con una asociación público privada, éste cuenta con un modelo de productividad que contempla la instalación de locales comerciales, es decir, será un centro de intercambio de servicios a cambio de recursos, un formato que tienden a usar las APP para poder ser solventadas.
La reflexión es pragmática. En Torreón se gobierna por y para la comunidad empresarial, la de gran monta, la de prosapia, nombre, estructura y tradición. Esos mismos 518 millones de pesos hubieran alcanzado para rehabilitar todas las líneas de conducción de agua de la ciudad de Torreón. También pudieron haber transformado la vida de más de 100 mil personas que viven entre drenajes colapsados en el poniente y sur de la ciudad. Pudieron haber ayudado a repavimentar miles de metros cuadrados de calles y avenidas que están en una situación crítica. Pudieron haber sido utilizados para instalar banquetas dignas y ciclovías para las personas que no tienen vehículo.
Te puede interesar | Riquelme escoge su cumpleaños para inaugurar el Sistema Vial Cuatro Caminos
Asimismo, con esos mismos 518 millones de pesos, se pudieron haber terminado las estaciones del Bus Laguna y, en una de esas, poner en marcha el sistema metropolitano de movilidad que lleva más de 5 años estancado.
Así, las prioridades de las autoridades no están cerca de las necesidades de la población. El Sistema Vial Cuatro Caminos fue una fiesta de cumpleaños para el gobernador y el sello de un gobierno que opera para los ricos e ignora a los que menos tienen.