¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

"Siempre tú": una puesta en escena hecha con amor

El sábado, desafortunadamente, fuimos a ver "Siempre tú". Digo desafortunadamente porque fue la penúltima función de su primera temporada. Y es que nos hubiera gustado ir en su estreno para que nuestro aporte sirviera a incentivar a la audiencia lagunera a disfrutar de esta pieza. Si bien el texto, autoría de Saúl Enríquez; no sería […]

Mi Sitio Web

"Siempre tú": una puesta en escena hecha con amor

El sábado, desafortunadamente, fuimos a ver "Siempre tú". Digo desafortunadamente porque fue la penúltima función de su primera temporada. Y es que nos hubiera gustado ir en su estreno para que nuestro aporte sirviera a incentivar a la audiencia lagunera a disfrutar de esta pieza. Si bien el texto, autoría de Saúl Enríquez; no sería […]

Mi Sitio Web

El sábado, desafortunadamente, fuimos a ver "Siempre tú". Digo desafortunadamente porque fue la penúltima función de su primera temporada.

Y es que nos hubiera gustado ir en su estreno para que nuestro aporte sirviera a incentivar a la audiencia lagunera a disfrutar de esta pieza.

Si bien el texto, autoría de Saúl Enríquez; no sería lo que es si los personajes tuvieran un proceso terapéutico y sanaran sus traumas respecto al abandono… Te atrapa y lleva en un viaje que logra conectar con la audiencia.

La historia es sobre Antonio, un actor frustrado, y Natasha una estudiante de psicología que deciden hacer un trato: Estar juntos. Entonces a lo largo del tiempo vemos diferentes momentos de la relación. Algunos buenos, otros álgidos. Logrando así que el espectador; o al menos un servidor, se sienta identificado con algunas situaciones.

Además del texto y la historia, estamos bien acompañados por los intérpretes. Fernando Ortíz, dándole vida a Antonio nos demuestra que es un estuche de monerías muy talentoso. Porque además de actuar también canta y compone. Ese es otro punto a favor de la obra; tiene música su propia música. Logrando un melodrama bien llevado con las armonías que hacen las voces de Fernando y Arantxa, su compañera en escena.

Arantxa interpreta a Natasha y lo hace bien. Con su personaje nos lleva en un viaje de emociones logrando arrebatarnos sonrisas y hasta lágrimas. Demuestra, pues, con este personaje que es una actriz que se esmera en preparar sus personajes. Aún la recuerdo de su interpretación en la obra “En el desierto no hay sirenas”. No sería sorpresa verla colaborando con más compañías, porque insisto, lo hace bien.

Juan Carlos Martínez es quien se encargó de la dirección y que buen trabajo al dejar en tono a los intérpretes. Con un diseño de iluminación logra optimizar el minimalismo del escenario para generar ambientes y llevarnos a diferentes lugares sin tener que salir del espacio.

Te puede interesar | Inventario de Fantasmas: obra de teatro en Torreón sobre desaparición forzada y duelo

En pocas palabras, el equipo logra regalar al espectador un bello acontecimiento donde la plástica visual y las actuaciones, conducidas con la iluminación y la música logran conectar con algo tan simple y complejo a la vez: el amor.

Es por eso, que si tú lector ves anunciada otra temporada de esta pieza no te pierdas la oportunidad de disfrutarla.

Puedes buscar en instagram en la cuenta: @Siempretu_obradeteatro para más información.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram