¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Sin servicios públicos, entre olores fétidos y basura; así se vive en el sur de Torreón

En Torreón miles de personas viven entre olores fétidos por la carencia de servicios públicos. El drenaje colapsado y la basura son parte de la escenografía que adorna su día a día. Sin servicios públicos en el sur de Torreón La colonia Ampliación Zaragoza Sur, afincada entre caleras, cementeras y la contaminación de industrias como […]

Mi Sitio Web

Sin servicios públicos, entre olores fétidos y basura; así se vive en el sur de Torreón

En Torreón miles de personas viven entre olores fétidos por la carencia de servicios públicos. El drenaje colapsado y la basura son parte de la escenografía que adorna su día a día. Sin servicios públicos en el sur de Torreón La colonia Ampliación Zaragoza Sur, afincada entre caleras, cementeras y la contaminación de industrias como […]

Mi Sitio Web

En Torreón miles de personas viven entre olores fétidos por la carencia de servicios públicos. El drenaje colapsado y la basura son parte de la escenografía que adorna su día a día.

Sin servicios públicos en el sur de Torreón

La colonia Ampliación Zaragoza Sur, afincada entre caleras, cementeras y la contaminación de industrias como Peñoles, es una de las zonas más marginadas de la Comarca Lagunera. Los niños corren y caminan entre escombros, baches, basura y agua con heces fecales. El olor es nauseabundo para alguien que no va con frecuencia, pero para ellos ya forma parte de una normalidad que envenena el cuerpo.

Don Eduardo García vive desde hace 25 años en un predio afincado sobre la calle Lago Valencia. Allí, afuera de su casa, un drenaje colapsado adereza la entrada a su vivienda. Lalo, como se le conoce en la cuadra, porta una playera de Shamir Fernández, un político que, como muchos más, visitan el sector para hacer promesas que jamás van a cumplir.

Foto: Eduardo García, habitante de la colonia Ampliación Zaragoza Sur de Torreón, Coahuila.

Foto: Eduardo García, habitante de la colonia Ampliación Zaragoza Sur de Torreón, Coahuila.

"Hice un pozo para tomar el agua de abajo y ya se me pasó el agua del drenaje. A las vecinas de aquí ya se le pasa todo también, por eso echamos arena. La señora tuvo que tapar y hacer otro registro, pero no se pudo y se le sale toda el agua", comentó.

Drenaje colapsado.

Drenaje colapsado.

Para vivir, don Eduardo y su esposa se dedican a la venta de nieve. El negocio no va tan bien como quisieran porque justo donde instalan su puesto el drenaje ahuyenta a los clientes. Pese a los reclamos que han hecho a la autoridad, Lalo asegura que ellos solo les visitan en época electoral, toman las denuncias, se van y jamás regresan.

"¿Qué gana uno? Andaban las máquinas, pero esta cuadra supuestamente era la mejor de todas y hasta ahorita llegan todos y hacen su tiradero en el baldío, no hacen caso, la neta, hay que se consciente de que nadie hace el paro".

Sin servicios públicos y autoridades ignoran carencias

Atrás de don Lalo, un grupo de señoras junto con menores de edad lamentan que nadie resuelva la carencia de servicios públicos. La precaria infraestructura hidráulica y urbana forma parte de la normalidad de una zona que está totalmente marginada.

Te puede interesar | Comerciantes del Mercado Alianza resisten los golpes de la inflación

"Llegan por las votaciones, nada más las pinches despensas que dan. Mejor las que le dan a mis hijos con las tarjetas (vales de despensa). Si no tuviéramos los vales estaría complicado, si no, ¿cómo le hace uno?"; comentó don Lalo mientras sus vecinas lanzaban quejas por detrás.

De acuerdo con el Instituto Municipal de Planeación, en la colonia Ampliación Zaragoza Sur viven 7 mil 071 personas, de las cuales casi el 9.65 por ciento están desempleadas. Los datos indican que sólo el 41.97 por ciento de las viviendas tienen agua y el 78.39 por ciento drenaje. Así como don Lalo, la principal actividad económica es el comercio al menudeo, vender lo que se pueda para poder salir adelante.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram