El director de seguridad pública del municipio de Torreón, César Perales, culpó a las personas migrantes por el altercado que tuvieron con elementos de la policía el pasado lunes 13 de marzo.
El lunes 13 de marzo, al menos 5 personas migrantes resultaron lesionadas tras haber sido agredidas por elementos de la Policía Acción y Reacción, así como por integrantes del Instituto Nacional de Migración.
De acuerdo con testimonios de las víctimas, los uniformados solicitaron extorsiones, hicieron comentarios xenofóbicos y golpearon a varias personas, entre ellas mujeres y menores de edad, cuando éstas se disponían a continuar su viaje sobre el tren que estaba estacionado en los patios de Ferromex, dentro de la colonia Eduardo Guerra de la ciudad de Torreón.
Para César Perales, responsable de la seguridad pública en el municipio, las personas migrantes no quisieron seguir las indicaciones para ponerse a salvo.
"Como esta es su última escala antes de llegar a la frontera, empezaron a dispersarse en el sector, posteriormente comienzan a agredir a los oficiales con piedras", comentó Perales.
Por otro lado, los administradores del Centro de Día para Migrantes señalaron que la policía constantemente ejerce el uso excesivo de la fuerza pública.
"Las Casas del Migrante su labor es muy loable, muy humana, pero tampoco saben la contraparte, de la gente que viene del centro y Sudamérica, viven en condiciones extremadamente difíciles, no tienen una confianza en los gobiernos, probablemente que en todos los países que visitan sea lo mismo, pero no es la situación", justificó el Comisario.
Pese a que muchas de las personas migrantes que llegan a Torreón tienen permiso para transitar por el territorio mexicano, las policías estatales y municipales fungen como brazo armado del Instituto Nacional de Migración, por lo que asisten a las autoridades federales en los operativos para "rescatar" o "asegurar" a las y los viajeros que se dirigen hacia Estados Unidos.
"No puedes andar violentando el derecho de las ciudades que cruzas, ya después en la madrugada empezamos a recibir reportes haciendo destrozos por las colonias Lázaro Cárdenas y la colonia Braulio Fernández Aguirre", expuso Perales.
Te puede interesar | De nueva cuenta, policías en Torreón agreden a personas migrantes
El policía agregó que los operativos son de rescate, ya que las personas que las trasladan no respetan sus derechos humanos, sin embargo, para los migrantes consultados, transitar por México es un calvario porque son objeto de robos, violencia, amenazas y extorsiones por parte de las autoridades.
Cabe destacar que, producto de las agresiones registradas en contra de las personas migrantes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila ya inició una investigación para determinar si es necesaria emitir una recomendación en contra de las corporaciones policiacas.