¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

8 de cada 10 habitantes de Torreón no sienten seguridad al salir de casa

De acuerdo a datos surgidos de la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad de Torreón 2020, 84.3% de las personas que viven en Torreón no siempre sienten seguridad al salir de casa por temor a ser víctima de algún tipo de delito. Específicamente, de las personas encuestadas, sólo 15.7% sienten seguridad siempre que… Seguir leyendo 8 de cada 10 habitantes de Torreón no sienten seguridad al salir de casa

Mi Sitio Web

8 de cada 10 habitantes de Torreón no sienten seguridad al salir de casa

De acuerdo a datos surgidos de la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad de Torreón 2020, 84.3% de las personas que viven en Torreón no siempre sienten seguridad al salir de casa por temor a ser víctima de algún tipo de delito. Específicamente, de las personas encuestadas, sólo 15.7% sienten seguridad siempre que… Seguir leyendo 8 de cada 10 habitantes de Torreón no sienten seguridad al salir de casa

Mi Sitio Web

De acuerdo a datos surgidos de la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad de Torreón 2020, 84.3% de las personas que viven en Torreón no siempre sienten seguridad al salir de casa por temor a ser víctima de algún tipo de delito.

Específicamente, de las personas encuestadas, sólo 15.7% sienten seguridad siempre que salen de casa, 22.4% casi siempre la sienten, 40% algunas veces y 21.9% nunca.

Según resultados del instrumento mencionado, tan sólo 29.5% de personas encuestadas en Torreón no están seguros en el Centro del municipio.

Además, 50% de las personas encuestadas se siente "poco seguro" o "inseguro" en la ciudad y 41% no se siente segura en su colonia.

Asimismo, de quienes respondieron a encuesta, 19% se no sienten seguridad en su casa.Encuesta

Estos resultados, recabados por el Observatorio Nacional Ciudadano, el Consejo Cívico de las Instituciones A. C., la Red Nacional de Observatorios y la Iniciativa Mérida, son muy proyectivos del ecosistema de seguridad que se vive en este municipio de la Comarca Lagunera.

Y, más aún, cuando se calcula también que la confianza en las autoridades es casi nula.

De acuerdo a este instrumento, sólo 2 por ciento de quien respondió la encuesta tiene mucha confianza en los oficiales de tránsito de Torreón, 33 por ciento le tiene confianza regular y 64 por ciento tiene poca o nada confianza.

En ese mismo sentido, 4 por ciento tiene mucha confianza en la seguridad pública, 45 por ciento tiene regular y 51 por ciento tiene poca o nada.

En cuanto a la policía estatal, 5 por ciento tiene mucha confianza, 45 por ciento regular y 50 por ciento poca o nada. Sobre el ministerio público, 3 por ciento de las personas encuestadas tiene 3 por ciento de mucha confianza, 49 por ciento regular y 39 por ciento poca o nada.

Con respecto a la Guardia Nacional, 11% les tiene mucha confianza, 43% regula y 25% poca o nada; a la Marina, 32% tiene  mucha, 46% regular y 18% poca o nada; y el Ejército 28% mucha, 52% regular y 18% poca o nada.

Como resultado de la inseguridad, la población a recurrido a colocar alarmas de coche, levantar bardas, cambiar chapas, poner rejas o salir menos, para evitar algún encuentro que atente contra su seguridad.

 

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram