¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Secretaría de Fiscalización de Coahuila rechaza haber depurado expedientes de casos de corrupción

Esmeralda Sánchez | Border Hub Teresa Guajardo Berlanga, titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirc) de Coahuila, rechazó que durante su gestión fueran destruidos expedientes relacionados con casos de corrupción e investigaciones contra funcionarios de gobiernos pasados. “Dentro de la administración actual no se ha destruido ningún documento, todo lo que […]

Mi Sitio Web

Secretaría de Fiscalización de Coahuila rechaza haber depurado expedientes de casos de corrupción

Esmeralda Sánchez | Border Hub Teresa Guajardo Berlanga, titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirc) de Coahuila, rechazó que durante su gestión fueran destruidos expedientes relacionados con casos de corrupción e investigaciones contra funcionarios de gobiernos pasados. “Dentro de la administración actual no se ha destruido ningún documento, todo lo que […]

Mi Sitio Web

Esmeralda Sánchez | Border Hub

Teresa Guajardo Berlanga, titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirc) de Coahuila, rechazó que durante su gestión fueran destruidos expedientes relacionados con casos de corrupción e investigaciones contra funcionarios de gobiernos pasados.

“Dentro de la administración actual no se ha destruido ningún documento, todo lo que hemos hecho ha sido apegado a la normatividad”, aseguró la funcionaria.

Esto pese a que una investigación del Border Hub publicada el pasado 7 de julio reveló que los expedientes de investigación o procesos sancionadores contra funcionarios públicos en la administración de Humberto Moreira fueron “depurados” y tampoco fueron entregados los archivos de los primeros cinco años de Rubén Moreira como gobernador, de acuerdo solicitudes de información contestadas por la propia Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Guajardo señaló que efectivamente en algún momento hubo depuración de documentos porque la ley lo permitía, pero no aclaró en qué administración o periodo ocurrió este proceso de depuración.

“La Ley de Archivos en ese momento lo permitía, pero siguiendo el procedimiento adecuado. Hoy en día tenemos una Ley General de Archivos que te marca un proceso distinto y es lo que se ha hecho hasta el momento”, afirmó.

Referente a por qué no se proporcionaron los documentos correspondientes a los primeros cinco años de gobierno de Rubén Moreira, el cual ya correspondía a la presente administración resguardar, y que se regían ya por la ley general citada por la funcionaria, ésta se limitó a reiterar que desconoce el tema y dio por terminada la entrevista.

Además, a pesar de que gran parte de las solicitudes de información que acompañaron al trabajo “En Coahuila ‘desaparecen’ expedientes de casos de corrupción” se consultaron los sitios de gobierno enlistados por la SEFIRC, los cuales eran enlaces que marcaban algún error o no contaban con la totalidad de la información, la secretaria aseguró que: “todo lo que tiene que ver con procedimientos, todo lo que tiene que ver con resoluciones, todo lo puedes encontrar en la página”.

Te puede interesar | En Coahuila ‘desaparecen’ expedientes de casos de corrupción

Jesús Homero Flores Mier, fiscal especial Anticorrupción en Coahuila, dijo que revisará el caso en concreto ya que la Ley de Archivos y las leyes en la materia señalan un procedimiento para la depuración de los archivos.

“Son cada 10 años en que se debe llevar a cabo la depuración por ejemplo de temas contables, hay otros que en cinco años dependiendo de si es trámite, concentración o de archivo general”, explica Flores Mier.

Al ser cuestionado respecto de que la ley prevé lo anterior siempre y cuando no se trate de procedimientos sancionatorios, como lo fue en los casos que se presentaron en el reportaje, respondió que “estaremos atentos a cualquier denuncia o indicio que se presentara… sí tenemos que revisar que se haya cumplido con el procedimiento de depuración correspondiente conforme a la ley”, afirmó el fiscal.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram