¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Salón danzombie: la historia que arrancó carcajadas en Torreón

El Teatro Alfonso Garibay estaba lleno hasta las lámparas. Salón danzombie generó expectativas entre un público necesitado de reír, de distraerse, de olvidar, al menos por dos horas, las obstáculos que la vida y el sistema presentan, como sendos diques, a lo largo de nuestra existencia. El narrador, el pinche chaparro, el buen pastor, la… Seguir leyendo Salón danzombie: la historia que arrancó carcajadas en Torreón

Mi Sitio Web

Salón danzombie: la historia que arrancó carcajadas en Torreón

El Teatro Alfonso Garibay estaba lleno hasta las lámparas. Salón danzombie generó expectativas entre un público necesitado de reír, de distraerse, de olvidar, al menos por dos horas, las obstáculos que la vida y el sistema presentan, como sendos diques, a lo largo de nuestra existencia. El narrador, el pinche chaparro, el buen pastor, la… Seguir leyendo Salón danzombie: la historia que arrancó carcajadas en Torreón

Mi Sitio Web

El Teatro Alfonso Garibay estaba lleno hasta las lámparas. Salón danzombie generó expectativas entre un público necesitado de reír, de distraerse, de olvidar, al menos por dos horas, las obstáculos que la vida y el sistema presentan, como sendos diques, a lo largo de nuestra existencia.

El narrador, el pinche chaparro, el buen pastor, la delegada, el diputado zombie y el morro y la morra fresas coincidieron en el escenario para arrebatar, como un cleptómano, risas y carcajadas a los 180 asistentes que cada función registró.

Salón danzombie es una historia que plantea la posibilidad de que la humanidad está en peligro por la proliferación de muertos vivientes. El diputado, por quien sucede la anécdota, es asesinado por un taquero con ideas cristianas fundamentalistas. El legislador revive como "zombie" y éste es expulsado del salón donde estaban conviviendo. La idea de la historia es evitar, a toda costa, tener contacto con el mundo exterior para no infectarse.

Salón danzombie y la comedia pop

El teatro lagunero está creciendo. El año pasado, simultáneamente, se llevaron a cabo la Muestra Nacional de Teatro y el Festival Alternativo de Teatro. La oferta ha crecido con el paso de los años, pero las comedias no son el género que se presenta con más frecuencia.

Así, la compañía Rey Feo trabajó, durante meses, en la puesta en escena que, en su primer fin de semana, fue todo un éxito.

La narrativa del libreto viaja por el tiempo. Va de 1994 al presente. Juegan con los cambios del valor del dólar, hacen referencias con ideas ridículas de programas televisivos que, con el paso del tiempo, sí existieron, tales como Big Brother o Bailando por un Sueño.

Representan con oportunos detalles la narrativa de las personas nativas de la Ciudad de México. Hacen convivir, por un año, a personajes de diferentes extractos y condiciones sociales.

Un apocalipsis zombie genera igualdad de condiciones entre las y los personajes. No hay ricos ni pobres, nacos y educados, morenos o güeros. Como en la película de "Triangle of Sadness", de 2022, la dramaturgia, así como el director y las los intérpretes, dentro de la comedia, imponen un mensaje de sumo valor para la realidad actual, abrazada por el individualismo y los complejos de clases: en un espacio en que el dinero se queda afuera, la única forma de sobrevivir será la horizontalidad y la organización comunitaria.

Salón danzombie abrirá más fechas

En medio de aplausos y risas y carcajadas por parte del público, el equipo de Salón danzombie y la compañía Rey Feo confirmaron que abrirán otras dos fechas.

La temporada continuará durante el mes de noviembre, en el mismo Teatro Alfonso Garibay, con precios, en preventa, de 160 pesos y 200 el día de la función.

Salón danzombie es una oportunidad para la comunidad lagunera de disfrutar dos horas de comedia fresca, con actuaciones acertadas y con una química entre las y los integrantes que se transmite con contundencia del escenario hacia el público.

Te puede interesar | el teatro en torreón como obra documental

El elenco está conformado por Ángel Talamantes, Kenya Reza, Yuliet Fuentes, Manuel Acevedo, Alan Nolasco, Andrés García y Polo Marquezhoyos quienes, junto con la dirección de Ramiro Baranda, garantizarán un momento de desparpajo y risas e irreverencias en un contexto en el que las personas debemos cuidar, desde nuestra oralidad, cualquier tipo de expresión que pueda hacer sentir vulnerable a una tercera persona.

Bien dicen que la comedia es la expresión artística más potente para hacer crítica social. Salón danzombie, consciente o inconscientemente, ofrece un mensaje, como moraleja, que deberíamos adoptar para fortalecer a nuestra comunidad.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram