Con información de Sin Embargo
José Rosas Aispuro, gobernador del estado de Durango, dejará más deuda pública que la que estaba registrada cuando inició su mandato.
La deuda que dejará de herencia el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, será superior a los 10 mil 42 millones de pesos registrados al cierre el cuarto trimestre de 2021.
Cuando inició su mandato, los pasivos estatales ascendían a 7 mil 362 millones de pesos, es decir, la deuda tuvo un incremento del 36.40 por ciento.
Para el Sistema de Alerta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Durango se encuentra en luz amarilla porque el nivel de endeudamiento no corresponde con la inversión y el desarrollo que se ha registrado en la entidad.
De las seis gubernaturas que cambiarán de mandatario, Durango será la segunda con el crecimiento más alto de su deuda pública.
En ese sentido la Secretaría de Hacienda señala que Tamaulipas, gobernador por Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pasó de 11 mil 798 millones de pesos en 2016, a 18 mil 181 millones de pesos en 2021, es decir, un incremento del 54.10 por ciento.
Te puede interesar | Marina Vitela omite presentar su declaración patrimonial
En segundo puesto se queda Durango, encabezado por José Rosas Aispuro, con un crecimiento en pasivos del 36.40 por ciento, en tercero Aguascalientes, cuyo gobernador saliente es Martín Orozco, con 27.23 por ciento y la lista la completan Oaxaca, Quintana Roo e Hidalgo.
Cabe destacar que en los casos de Hidalgo y Quintana Roo, los dos gobernadores dejarán menos deuda que la que recibieron al inicio de sus mandatos.