Desde su toma de protesta, Román Alberto Cepeda ya llegó a la mitad de su gobierno como alcalde de la ciudad de Torreón. El político priista, quien prometió cambios transversales para llevar al municipio a otro nivel, se ha quedado corto, tal como le sucedió a sus antecesores.
Román Alberto Cepeda, así como los alcaldes que lo antecedieron, no convence. Los malos servicios públicos persisten. Delitos como la violencia familiar, robo y narcomenudeo siguen en niveles por encima de la media nacional. La calidad de empleo no da para que se promueva la movilidad social y siguen implementando políticas públicas recaudatorias que impactan en los bolsillos de las y los ciudadanos.
Por otro lado, durante las primeras olas de calor, comenzó a escasear el abastecimiento de agua, pese a los 8 pozos que ha perforado la administración desde su inicio. Así, a Román Alberto Cepeda se le cayó el argumento de que en Torreón sí hay agua. El alcalde, para no aceptar su error, insiste en que el problema son las redes de distribución, sin embargo, en zonas donde perforó pozos nuevos también ya está faltando el líquido.
Los retos de Román Alberto Cepeda son claros; necesita diseñar una nueva estrategia que cambie la dinámica con la que se gobierna Torreón. El hecho de desplegar un robusto equipo de comunicación para dar a entender que se está trabajando, no significa que las acciones tomadas estén dando resultados.
Este lunes, por ejemplo, Cepeda citó a las 9 de la mañana en el Centro de Convenciones de Torreón para presentar el programa "Torreón en desarrollo, es nuestro tiempo". Allí, el alcalde se tomó un tiempo para informar sobre algunas de las acciones que ha tomado en año y medio de gobierno y para presumir que la ciudad está creciendo más que nunca, sin importar que los principales indicadores tienen al municipio y a La Laguna como una de las regiones menos competitivas del país.
Te puede interesar | Presencia magisterial en política electoral en Coahuila
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, La Laguna es la zona metropolitana con más de un millón de habitantes número 12 y solamente supera a León, Tijuana, Puebla-Tlaxcala, Toluca y Cuernavaca.
Román Alberto Cepeda no ha podido cambiar la tendencia. El promedio salarial es el más bajo de las tres regiones metropolitanas más importantes de Coahuila, la percepción de inseguridad también es la más alta del el estado y los servicios públicos no están garantizados para todos y todas.
De esta manera, Román, quien aparentemente tiene competencia interna de cara a las elecciones del año venidero, tiene la oportunidad de cambiar la dinámica de gobierno. Debe erradicar la "eventitis", tomar decisiones transversales y sentar las bases para que Torreón si llegue a otro nivel.