¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Reforma electoral eliminaría plurinominales y reduciría número de regidores

La reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador propone eliminar a los diputados y senadores plurinominales y reduciría el número de regidores en los ayuntamientos. Presentan iniciativa de reforma electoral Este jueves 28 de abril el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó en la conferencia de prensa mañanera la iniciativa de reforma… Seguir leyendo Reforma electoral eliminaría plurinominales y reduciría número de regidores

Mi Sitio Web

Reforma electoral eliminaría plurinominales y reduciría número de regidores

La reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador propone eliminar a los diputados y senadores plurinominales y reduciría el número de regidores en los ayuntamientos. Presentan iniciativa de reforma electoral Este jueves 28 de abril el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó en la conferencia de prensa mañanera la iniciativa de reforma… Seguir leyendo Reforma electoral eliminaría plurinominales y reduciría número de regidores

Mi Sitio Web

La reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador propone eliminar a los diputados y senadores plurinominales y reduciría el número de regidores en los ayuntamientos.

Presentan iniciativa de reforma electoral

Este jueves 28 de abril el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó en la conferencia de prensa mañanera la iniciativa de reforma electoral que ya fue enviada a la Cámara de Diputados.

A través del Consejero de Presidencia, Horacio Duarte, se explicaron los principales puntos que podrían modificarse en la vida democrática de México en caso de que la iniciativa sea aprobada por el Congreso de la Unión.

La iniciativa de reforma electoral toca a 18 artículos de la Constitución y propone siete artículos transitorios. La intención de la propuesta, de acuerdo con sus promotores, es lograr que la democracia en México ya no sea tan costosa y más representativa, incentivando la participación ciudadana.

Dos de los puntos que están llamando la atención es que la Cámara de Diputados pasaría de 500 a 300 integrantes por la eliminación de los espacios plurinominales. Además, el Senado estaría conformado por 96 personas.

En lo que respecta a los Ayuntamientos, cada uno de los cabildos solamente podría tener hasta nueve regidores, de acuerdo también con el tamaño poblacional de los municipios.

Puntos propuestos por reforma electoral

La reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador consta de 12 puntos principales que, en caso de aprobarse, pudieran modificar la democracia participativa en México.

Los puntos considerados son los siguientes:

1.- Creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC)

2.- Elección de Consejeros y de Magistrados Electorales mediante voto popular

3.- Desaparición de los OPLEs y Tribunales Electorales Locales y federalización de las elecciones.

4.- Eliminación de las diputaciones plurinominales y reducción del número de legisladores federales y locales, pasando la Cámara de Diputados a 300 diputaciones y la Cámara de Senadores a 96 Senadurías.

5.- Cambio de modelo de elección de diputados, senadores y ayuntamientos para que éstos sean elegidos mediante el sistema de representación pura, en donde el porcentaje de votos que obtenga un partido político, será el porcentaje de legisladores o miembros de ayuntamientos que tendrá.

6.- Reducción de los integrantes de los Ayuntamientos en los Municipios, estableciendo un límite de hasta 9 regidurías de forma proporcional a la población de cada municipio.

7.- Eliminación del financiamiento público ordinario de partidos políticos nacionales y locales y conservación del financiamiento público para campañas electorales.

8.- Reconocimiento de la posibilidad de implementar el voto electrónico.

9.- Reducción de los tiempos en Radio y Televisión en materia electoral, suprimiendo los tiempos fiscales.

10.- Reducción al 33% de participación ciudadana para que la Revocación de Mandato sea vinculante.

11.- Modificación a las excepciones constitucionales para difundir propaganda gubernamental, ampliando las excepciones para que se pueda difundir propaganda gubernamental que se considere relativa a servicios públicos y aquellas de carácter informativo con relación a los procesos electorales.

12.- Creación de la Legislación Única en Materia Electoral, conjuntando toda la normatividad en materia electoral en un solo instrumento normativo.

¿Cómo afectaría la reforma electoral en La Laguna?

Actualmente, el cabildo de Torreón está conformado 17 regidores y regidoras y dos síndicas. Con la nueva propuesta, este número podría reducirse hasta nueve.

Por otro lado, el Congreso de Coahuila cuenta con 25 diputados y diputadas locales, pero con la nueva propuesta se recortarían hasta diez plazas, quedando fuera las representaciones plurinominales.

De esta manera, la nómina del Ayuntamiento de Torreón podría disminuir un gasto mensual calculado en 416 mil pesos, reflejados en los salarios de las plazas que podrían eliminarse.

Te puede interesar | Congreso impide dar solución a lucha magisterial coahuilense

Lo mismo pasaría con la eliminación de los institutos locales electorales como el IEC, en Coahuila y el IEPCD, en Durango, así como con los Tribunales Electorales Locales.

La reforma electoral, por lo pronto, pasará a la Cámara de Diputados para su discusión y análisis en comisiones. El proceso legislativo podrá tomar varios meses.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram