Lo que sucedió en Coahuila fue lo siguiente: una página de Facebook llamada Rancho Buena Vista publicó varias fotografías en donde dos de sus clientes posan detrás de un bisonte asesinado por sus armas; la imagen se vuelve viral y se asume que son parte de los diecinueve bisontes reintroducidos por organizaciones privadas y públicas, pero no es cierto; lo que sí es cierto es que la foto es verdadera y la caza de bisontes con la que lucra el Rancho Buena Vista es presuntamente ilegal.
El Rancho Buena Vista se encuentra a 241 kilómetros al suroeste de la frontera con Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila, dentro de este estado mexicano. Cerca de Sabinas y dentro del triángulo Sabinas -Ocampo - Monclova.
Es un rancho cuyo representante, según el sitio web (también desactivado) ranchobuenavistamx.com, se hace llamar Carlos Mondragón y cuenta con domicilio en 1065 Vista Hermosa Dr., Eagle Pass TX, código postal: 78852.
Aquí es la locación, según Google Maps:
Él es Carlos Mondragón, según LinkedIn:
El negocio que tiene Carlos Mondragón en Coahuila se declara presuntamente ilegal porque según la Ley General de Vida Silvestre de este país, en su artículo 96, se estipula que "las personas que realicen caza deportiva sin contratar un prestador de servicios de aprovechamiento deberán portar una licencia otorgada previo cumplimiento de las disposiciones vigentes" y que "los prestadores de servicios de aprovechamiento deberán contar con una licencia para la prestación de servicios relacionados con la caza deportiva otorgada previo cumplimiento de las disposiciones vigentes".
En pocas palabras, necesitas un permiso, o si no, según el artículo 123 de la misma ley podrían existir las siguientes sanciones administrativas:
I. Amonestación escrita.
II. Multa.
III. Suspensión temporal, parcial o total, de las autorizaciones, licencias o permisos que corresponda.
IV. Revocación de las autorizaciones, licencias o permisos correspondientes.
V. Clausura temporal o definitiva, parcial o total, de las instalaciones o sitios donde se desarrollen las actividades que den lugar a la infracción respectiva.
VI. Arresto administrativo hasta por 36 horas.
VII. Decomiso de los ejemplares, partes o derivados de la vida silvestre, así como de los instrumentos directamente relacionados con infracciones a la presente Ley.
VIII. Pago de gastos al depositario de ejemplares o bienes que con motivo de un procedimiento
administrativo se hubieren erogado.
Las multas podrían alcanzar las 75 mil veces de la "Unidad de Medida y Actualización", según a Ley.
Lo del permiso lo aclara la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien hace unas horas comunicó que "no se ha autorizado ningún permiso de aprovechamiento cinegético de Bisonte Americano al rancho Buena Vista, en Coahuila".
#Comunicado
📌#Semarnat no ha autorizado permisos de aprovechamiento cinegético del Bisonte Americano.
En...
Publicado por SEMARNAT en Martes, 12 de enero de 2021
Sin permiso, los servicios que el rancho Buena Vista otorgaba para cazar bisontes por siete mil dólares (140 mil pesos, aproximadamente) no están dentro de la ley.
La mayoría de quienes compartieron esta noticia lo hicieron bajo el dolo de reprobar un paso hacia atrás en la repoblación de bisontes en Coahuila.
Esta feliz noticia, de que hay aumento de ejemplares del bisonte americano en Coahuila, como no hubo desde hace cien años, no está en peligro.
Los 19 bisontes que comenzaron la repoblación en este estado llegaron en marzo del año pasado, 2020. Para enero de este año, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (CONANP) celebró que los bisontes estuvieran pastando en un paisaje nevado y publicó "Los bisontes se recuperan en el norte del país".
La alegría de saber que podríamos estar restaurando las atrocidades ecológicas que hemos hecho al planeta como humanidad reinó en las redes sociales y los bisontes se festejaron en todo México.
Estos animales llegan en marzo a la Reserva Natural El Carmen, Coahuila, gracias al trabajo en conjunto de las empresas AES México y CEMEX, y de las organizaciones de gobierno Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, la CONANP y la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat.
Esta bonita manada de bisontes es la segunda que llega al norte de México, la primera estaba en la Reserva de la Biósfera de Janos, en Chihuahua. De ahí fue que se trajeron a los 19 bisontes misioneros para repoblar tierras coahuilenses.
Estos bisontes se encuentran protegidos en la reserva natural de Coahuila y no son los mismos víctimas de caza deportiva.
Al respecto del presunto delito cometido en el Rancho Buena Vista, las autoridades dijeron que estarán investigando para desenredar el asunto. Luego del escándalo, como se dijo, todos los contactos con ese Rancho se dieron de baja; curiosa maniobra de alguien que no tiene nada qué esconder, ¿no?