Tan sólo en 6 meses, la administración estatal ya gastó el 94% del presupuesto para publicidad oficial en todo el 2022. El aparato de Comunicación Social en Coahuila trabaja a marchas forzadas para posicionar la imagen del gobernador y sus proyectos.
En el proyecto de presupuesto de egresos, el Congreso de Coahuila aprobó la propuesta del Ejecutivo para destinar 550 millones de pesos para el concepto de comunicación social y publicidad, sin embargo, a estos recursos se les aplicó un recorte de 117 millones 670 mil 659 pesos, de tal manera que el presupuesto final terminó fijado en 435 millones 329 mil 340 millones de pesos para ejercer durante todo el año.
Tras la publicación del avance de gestión financiera, con corte al 30 de junio de 2022, se dio cuenta que en publicidad oficial, el gobierno de Coahuila ya gastó 412 millones 983 mil 711.22 millones de pesos, es decir, el 94.86 por ciento de todo el recurso presupuestado.
En otras palabras, el Gobierno de Coahuila, pese a los recortes federales que han reclamado y la crisis económica, destina diariamente para publicitar su imagen 2 millones 281 mil 677 pesos.
Muchas proyectos de inversión pudieran concretarse con el presupuesto asignado para publicidad oficial. Por ejemplo, en Torreón habría dinero suficiente para perforar, de sobra, los 8 pozos planeados para este 2022. En promedio, cada una de las obras cuesta 13 millones de pesos, por lo que se podrían hacer hasta 31 perforaciones para extraer agua potable.
Te puede interesar | Coahuila presupuesta 550 millones para publicidad oficial en 2022
Por otra parte, con esos 412 millones de pesos que ya se ejercieron, se podría cubrir el 82 por ciento del dinero que se necesita para construir el Sistema Vial Cuatro Caminos, obra emblemática del gobernador Riquelme en La Laguna.
Cabe destacar que el dinero que se proyectó para publicidad oficial en 2022, es incluso superior al presupuesto anual de 10 secretarías del Gobierno de Coahuila, entre las que destacan las de Economía, Desarrollo Rural, Fiscalización y Rendición de Cuentas, Medio Ambiente, Cultura, Trabajo, vivienda y ordenamiento territorial, Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos y la de Inversión Pública Productiva.