Luego de que el Gobierno Federal diera a conocer el plan de distribución del presupuesto federal para el próximo año, en donde en Coahuila sólo están destinados 600 millones de pesos para el proyecto "Agua Saludable", el gobernador Miguel Riquelme lamentó que la entidad no esté contemplada dentro de los proyectos de la federación.
"Nos vemos ajenos al presupuesto federal y eso no puede ser de esa forma. Es un retroceso muy grande para Coahuila lo que está sucediendo en el presupuesto de egresos y en la inversión pública privada, estamos dispuestos a enfrentar esto, he platicado con empresarios de todas las regiones y estamos dispuestos a emprender proyectos de asociación público privada con recursos estatales", comentó Riquelme.
El mandatario estatal explicó que el retroceso no es solamente desventajoso para Coahuila, sino para alrededor de veinte entidades federativas.
"Lo único que hay para Coahuila son 600 millones para el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, que se van a tardar en ejercer. Es una necesidad, sí, pero no es ahorita, dentro de las prioridades que tiene, en materia de infraestructura carretera, el Gobierno del Estado", agregó.
Te puede interesar: Megadeuda continúa consumiendo presupuesto coahuilense
Para la administración estatal una prioridad es la inversión en el corredor económico del norte, proyecto que incluye a los estados de Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. En éste, se requiere invertir en la rehabilitación del puerto de Mazatlán y en infraestructura carretera interestatal para mover mercancías desde el Pacífico hasta la frontera norte con Estados Unidos.
"Vamos a utilizar el formato de asociación público privada para terminar el corredor económico del norte, que no viene contemplado en el presupuesto federal por segunda ocasión consecutiva y, por primera vez en ocho años que se le ha invertido a ese corredor, este gobierno no metió un sólo peso, no metió un sólo cinco y el día de hoy con la participación de todos los empresarios no vamos a tener ningún problema para implementar este modelo".
La distribución del presupuesto federal priorizará, como desde el inicio de la administración de López Obrador, la inversión en entidades del sureste del país. La intención, de acuerdo con el propio mandatario nacional, es reducir la brecha social y económica entre el norte y el sur del territorio mexicano.