La Primera Sala de la Suprema Corte resolvió un amparo indirecto que señala a funcionarios por no preservar al acuífero lagunero.
El recurso jurídico, impulsado por personas físicas y morales, así como asociaciones civiles, señala al director general de Conagua y del director de las Cuencas Centrales del Norte por omisos y por no adoptar medidas positivas para promover la conservación y preservación del recurso hídrico de la Comarca Lagunera de Coahuila.
Las y los ministros de la Suprema Corte resolvieron el asunto jurídico para reforzar la sentencia que ya se había declarado el pasado mes de febrero y que fue dado a conocer por las organizaciones Encuentro Ciudadano Lagunero y Profedensa del Nazas el dos de marzo de 2023.
"La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió un amparo indirecto promovido por diversas personas, físicas y morales en contra del Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales; el Director General de la Comisión Nacional del Agua, y el Director General del Organismo Cuenca Centrales del Norte, de quienes reclamaron la omisión de adoptar medidas para preservar los recursos hídricos del Acuífero Principal de la Región Lagunera clave 0523 en el Estado de Coahuila de Zaragoza, Región Hidrológico-Administrativa Cuencas Centrales del Norte (Acuífero Principal de la Región Lagunera), durante su gestión correspondiente a los periodos del año 2006 al 2010 y de 2017 a la fecha.", indica el comunicado de la Suprema Corte.
La #PrimeraSalaSCJN resolvió un asunto relacionado con el deber de las autoridades de garantizar la preservación y evitar la sobreexplotación de los recursos hídricos del Acuífero Principal de la Región Lagunera.
🔗 https://t.co/HXqOKQGygb pic.twitter.com/F0YXVOfJMY
— Suprema Corte (@SCJN) April 14, 2023
La resolución de las y los ministros obliga a las autoridades señaladas a tomar acciones positivas para preservar al acuífero lagunero.
El amparo, además, fue concedido para que las autoridades elaboren un plan de trabajo que se ponga en marcha para preservar el recurso hídrico.
Te puede interesar | Suprema Corte concede amparo histórico en favor del agua lagunera
"También se concedió el amparo para el efecto de que las autoridades creen: (i) un subprograma de trabajo para la implementación del Programa conjunto con lineamientos concretos de actuación que deberán llevar a cabo cada una de ellas, en el ámbito de sus competencias respectivas y, (ii) un cronograma de actuación con objetivos a corto, mediano y largo plazo a partir de lo establecido en el Programa conjunto; así como un esquema de financiamiento."
Para los ministros, las acciones que se deben tomar para frenar la sobreexplotación del acuífero lagunero deben ser inmediatas, por lo que instó a las autoridades a que elaboren la estrategia para poner manos a la obra.