¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Precandidatos deberán registrarse antes del 13 de enero

Los precandidatos para buscar el gobierno de Coahuila o alguna diputación local deberán registrarse antes del 13 de enero ante el Instituto Electoral. Más allá de las diferencias entre los integrantes de los partidos políticos, los personajes que estén interesados en ser candidatos para algún puesto de elección popular, deberán solicitar licencia o renunciar (en […]

Mi Sitio Web

Precandidatos deberán registrarse antes del 13 de enero

Los precandidatos para buscar el gobierno de Coahuila o alguna diputación local deberán registrarse antes del 13 de enero ante el Instituto Electoral. Más allá de las diferencias entre los integrantes de los partidos políticos, los personajes que estén interesados en ser candidatos para algún puesto de elección popular, deberán solicitar licencia o renunciar (en […]

Mi Sitio Web

Los precandidatos para buscar el gobierno de Coahuila o alguna diputación local deberán registrarse antes del 13 de enero ante el Instituto Electoral.

Más allá de las diferencias entre los integrantes de los partidos políticos, los personajes que estén interesados en ser candidatos para algún puesto de elección popular, deberán solicitar licencia o renunciar (en caso de ser funcionarios en activo) para comenzar con los trabajos referentes a la precandidatura.

Precandidatos se alistan

Durante la última sesión extraordinaria de las y los conejeros del Instituto Electoral de Coahuila, se concluyó que para antes del 13 de enero de este año los precandidatos deberán estar registrados para trabajar en el proceso que definirá a los candidatos del 23 al 27 de marzo, periodo en el que estarán abiertos los registros.

En el caso del PRI, independientemente de si van o no el alianza, el virtual precandidato Manolo Jiménez Salinas, deberá solicitar licencia a su cargo como secretario de desarrollo e inclusión social antes del 13 de enero. El resto de las personas que estén interesadas en la candidatura tricolor, tales como Román Cepeda, Jericó Abramo, Guillermo Anaya, entre otros, en caso de tener un cargo, deberán separarse del mismo para inscribirse como precandidatos.

Por otra parte, desde el núcleo de Morena se espera que el primer precandidato sea Armando Guadiana, senador de la república y quien tendrá que solicitar licencia para trabajar de lleno en el proceso electoral.

Ricardo Mejía, en caso de querer participar, también tendría que solicitar licencia al cargo de subsecretario de seguridad federal.

Precandidatos tienen hasta finales de marzo para dar a conocer sus proyectos

Las y los precandidatos que participen en este proceso electoral, tendrán hasta el 23 de marzo para convencer a la militancia de sus partidos que son la mejor opción para encabezar los proyectos políticos.

En el caso de la gubernatura del estado, el nuevo mandatario deberá tomar posesión el próximo primero de diciembre de 2023, en sustitución de Miguel Ángel Riquelme Solís.

Te puede interesar | Proceso electoral: La batalla por el poder en detrimento del interés ciudadano

Por otro lado, las y los nuevos diputados locales tomarán posesión hasta el primero de enero de 2024, pero los periodos de campaña serán los mismos que con la gubernatura del estado.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram