¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Presencia magisterial en política electoral en Coahuila

Por Gustavo García y José Luis Anzures García Algunos datos para la reflexión sobre pasados procesos electorales Votos obtenidos, en las elecciones de 2020 y 2023, por algunos trabajadores de la educación, candidatos a diputados del Congreso de Coahuila, propuestos por partidos de oposición. 2020 (año de la pandemia) Elección intermedia, coloquialmente llamada "huérfana", en […]

Mi Sitio Web

Presencia magisterial en política electoral en Coahuila

Por Gustavo García y José Luis Anzures García Algunos datos para la reflexión sobre pasados procesos electorales Votos obtenidos, en las elecciones de 2020 y 2023, por algunos trabajadores de la educación, candidatos a diputados del Congreso de Coahuila, propuestos por partidos de oposición. 2020 (año de la pandemia) Elección intermedia, coloquialmente llamada "huérfana", en […]

Mi Sitio Web

Por Gustavo García y José Luis Anzures García

Algunos datos para la reflexión sobre pasados procesos electorales

Votos obtenidos, en las elecciones de 2020 y 2023, por algunos trabajadores de la educación, candidatos a diputados del Congreso de Coahuila, propuestos por partidos de oposición.

2020 (año de la pandemia)

Elección intermedia, coloquialmente llamada "huérfana", en la que sólo se eligen diputados, lo que propicia menor participación ciudadana en las urnas: en aquel año 39.44% del padrón electoral, con una emisión total de 875,947 sufragios.

Participaron en esa ocasión TRES candidatos (dos mujeres y un hombre) postulados por MORENA, propuestos por Movimiento Magisterial de Coahuila (MMC), los tres vinculados, desde hace muchos años, a la defensa de derechos laborales y de seguridad social en las Secciones 5, 35 y 38 del SNTE.  Obtuvieron en total 36,033 votos.

Desglose:

Distrito 7 (Comprende varios municipios de la Laguna).

La Candidata obtuvo 16,028 votos

Distrito 14 (Saltillo)

La Candidata obtuvo 9,228 votos

Distrito 15 (Saltillo):

El Candidato obtuvo 10,777 votos

Total 36,033 votos, los cuales contribuyeron para que MORENA tuviera 4 Diputados plurinominales en el Congreso.

2023

Elección llamada concurrente, en la que, por tradición, elegir Gobernador y Diputados atrae mayor participación ciudadana.  Esta vez el 57.13% del padrón electoral, con una emisión total de 1,346,614 sufragios.

Participaron CUATRO candidatos (dos mujeres y dos hombres) postulados por PT, tres de ell@s ocuparon puestos en diferentes períodos en la dirigencia de la Sección 38 del SNTE.  Los cuatro obtuvieron en total 24,067 votos.

Desglose:

Distrito 10 (Torreón)

La Candidata obtuvo 4598 votos

Distrito 14 (Saltillo)

La Candidata obtuvo 5920 votos

Distrito 15 (Saltillo)

El Candidato obtuvo 5742 votos

Distrito 16 (Saltillo)

El Candidato obtuvo 7886 votos

Total 24,067 votos (33.2% menos que en 2020), los cuales contribuirán a que el PT tenga 1 (un) diputado plurinominal en el Congreso.

Desde una perspectiva general o en un análisis de particularidades, ¿qué lectura puede hacerse de estos resultados? ¿Qué factores inciden en ellos? ¿A qué se debe la diferencia?

¿En qué medida estos resultados tienen que ver con el conocimiento de los electores sobre los antecedentes de los candidatos en cuanto a su distanciamiento crítico o su relación -eventual o temporalmente significativa- con el grupo político que ha gobernado Coahuila?

¿Qué papel juegan la cercanía o el distanciamiento de los candidatos en los movimientos de defensa de derechos laborales y de seguridad social del magisterio?

Te puede interesar | ¿Hacia dónde va la Sección 38 del SNTE?

¿De qué manera incide su vinculación con la ciudadanía en general y con otras causas sociales?

Independientemente de las respuestas y opiniones respetables, surgidas del análisis e interpretación que cada quien haga de los datos, una paradoja es patente: mientras los maestros hacen el trabajo de base, y su talacha en calles, barrios y rancherías contribuye a ganar votos para que los referidos partidos de izquierda obtengan posiciones plurinominales en el Congreso, éstas se asignan, la mayor parte de las veces -contadas excepciones, desde luego-, a personas o figuras con poca o nula trayectoria en la lucha social, cuyo mérito principal es su cercanía a los cuerpos de dirección partidista.

* Fuente: Instituto Electoral de Coahuila: Estadísticas.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram