¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Personas migrantes caminan por carreteras de Coahuila para llegar a la frontera

Cientos de personas migrantes caminan por las carreteras de Coahuila para llegar a la frontera norte con Estados Unidos. Pese a que muchos de ellos traen consigo papeles de estancia legal en México, un operativo emprendido por el gobernador Miguel Riquelme y motivado por el convenio de seguridad firmado con su homólogo en Texas, Greg… Seguir leyendo Personas migrantes caminan por carreteras de Coahuila para llegar a la frontera

Mi Sitio Web

Personas migrantes caminan por carreteras de Coahuila para llegar a la frontera

Cientos de personas migrantes caminan por las carreteras de Coahuila para llegar a la frontera norte con Estados Unidos. Pese a que muchos de ellos traen consigo papeles de estancia legal en México, un operativo emprendido por el gobernador Miguel Riquelme y motivado por el convenio de seguridad firmado con su homólogo en Texas, Greg… Seguir leyendo Personas migrantes caminan por carreteras de Coahuila para llegar a la frontera

Mi Sitio Web

Cientos de personas migrantes caminan por las carreteras de Coahuila para llegar a la frontera norte con Estados Unidos.

Pese a que muchos de ellos traen consigo papeles de estancia legal en México, un operativo emprendido por el gobernador Miguel Riquelme y motivado por el convenio de seguridad firmado con su homólogo en Texas, Greg Abbot, obliga a las personas migrantes a transitar en condiciones precarias y peligrosas porque son asediadas en centrales camioneras y carreteras para que no lleguen en autobuses de línea a la frontera, ya sea a Piedras Negras o Ciudad Acuña.

Personas migrantes caminan por carreteras

En un video que circula en redes sociales, se puede apreciar una hilera de cientos de personas migrantes que van caminando a plena luz del día sobre la carretera para intentar llegar a la zona fronteriza.

A penas el pasado lunes, alrededor de mil personas migrantes llegaron a la ciudad de Saltillo y emprendieron una protesta en la central de autobuses de la capital coahuilense.

Los viajeros se pronunciaron contra las autoridades porque los están tratando como delincuentes y la mayoría de ellos aseguraron que traían papeles que les permiten transitar por el país de manera legal.

 Personas migrantes seguirán llegando

Se espera que en los próximos días una caravana cercana a las 10 mil personas migrantes llegue al estado de Coahuila para buscar ingresar a los Estados Unidos.

En lo que va del año, la frontera más peligrosa para los viajeros ha sido precisamente la de Coahuila, y es que se reportaron 37 muertes en los primeros cinco meses del año. La mayoría de los decesos, de acuerdo con las autoridades migratorias, sucedieron en las aguas del Río Bravo, ya que muchas personas migrantes, al intentar cruzar, fueron arrastradas y perdieron la vida ahogadas.

Te puede interesar | Policía de Coahuila asedia a personas migrantes en Saltillo

Por otro lado, el Gobierno de Coahuila también informó que se está preparando para recibir al contingente y garantizar la seguridad. En el caso de los operativos que han estado emprendiendo, más que de asistencia humanitaria, someten a las personas migrantes a detenciones y las remiten con el Instituto Nacional de Migración para que éste, a su vez, los regrese a sus naciones de origen.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram