¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

La trágica herencia de Peñoles para La Laguna en 2022

La empresa Peñoles, una de las principales compañías del ramo químico y minero del mundo, fue protagonista de dos hechos trágicos este 2022 que, hasta el momento, no han generado responsables ni sanciones ejemplares por parte de las autoridades en La Laguna. Muere trabajador de Peñoles Apenas el pasado 28 de diciembre, un trabajador de […]

Mi Sitio Web

La trágica herencia de Peñoles para La Laguna en 2022

La empresa Peñoles, una de las principales compañías del ramo químico y minero del mundo, fue protagonista de dos hechos trágicos este 2022 que, hasta el momento, no han generado responsables ni sanciones ejemplares por parte de las autoridades en La Laguna. Muere trabajador de Peñoles Apenas el pasado 28 de diciembre, un trabajador de […]

Mi Sitio Web

La empresa Peñoles, una de las principales compañías del ramo químico y minero del mundo, fue protagonista de dos hechos trágicos este 2022 que, hasta el momento, no han generado responsables ni sanciones ejemplares por parte de las autoridades en La Laguna.

Muere trabajador de Peñoles

Apenas el pasado 28 de diciembre, un trabajador de Peñoles, de 44 años de edad, perdió la vida mientras ejercía sus labores en uno de los hornos de la empresa. Tanto el gobierno de Coahuila como el ayuntamiento de Torreón publicaron un comunicado, con prácticamente el mismo contenido, en donde simplemente informaron que una explosión derivada del contacto entre metal fundido y agua pudo haber provocado la tragedia.

Posteriormente se reveló que la víctima respondía al nombre de José Juan Ibarra González, de 44 años de edad, con domicilio en la colonia Villa Nápoles de Gómez Palacio.

Fuga en Peñoles

El 2 de marzo de 2022, una densa cortina de humo llamó la atención de los laguneros que circulaban y caminaban por las calles de la región.

Alrededor de las 10 de la mañana un ducto de la empresa sufrió un desperfecto y comenzó a despedir un humo grisáceo que contenía trióxido de azufre.

El trióxido de azufre se utiliza como agente sulfatante en la fabricación de detergentes, como desinfectante y conservante y también es empleado para la fabricación de baterías y textiles.

La exposición en altas concentraciones de la sustancia puede causar irritación en el tracto respiratorio, bronquitis, reacciones asmáticas, espasmos, parada respiratoria y congestión.

Pocos minutos después del accidente, la misma empresa divulgó un comunicado en el que garantizó que ya se había reparado la fuga y que no se provocaron daños ambientales.

Ni la secretaría del medio ambiente del gobierno de Coahuila ni el Ayuntamiento de Torreón sancionaron a la empresa metalúrgica.

El poder de Peñoles en México

Peñoles es una empresa perteneciente a Grupo BAL, de la familia Bailleres. Dentro de este compendio de negocios destacan GNP, Palacio de Hierro, entre otras.

Este negocio, dedicado a la minería de plata, plomo y zinc, entre otros elementos, es uno de los más rentables del país y de los que más concesiones recibió durante los periodos presidenciales de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Te puede interesar | Grupo Peñoles concentra el 9.2% de las concesiones mineras en México

De las 3 millones 306 mil hectáreas que Grupo Peñoles tiene en su poder, al menos 2 millones fueron concesionadas durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa

De todas las concesiones mineras que hoy operan en México, el 9.2 por ciento están en manos de Peñoles.

Grupo Peñoles es el segundo grupo minero con más tierras concesionadas en México, sólo por detrás de Altos Hornos de México, de Alonso Ancira, que tiene bajo su administración 3 millones 576 mil hectáreas, es decir, el 10% del territorio concesionado en todo el país.

Las concesiones de Grupo Peñoles se distribuyen en 22 de las 32 entidades federativas, particularmente en Zacatecas, Sonora, Durango y Chihuahua.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram