¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

¿A poco no...? Edad penal y pena de muerte

¿A poco no es grave el problema, no sólo en La Laguna, sino en todo el país?: Adolescentes de todas las clases sociales y cada vez de menor edad que se convierten en delincuentes, alimentando la creciente inseguridad pública que llega a niveles alarmantes, situación que pone en tela de juicio a las instituciones y a todo el modelo de sociedad. Ahora, los distribuidores de droga utilizan a menores de edad para la venta, pues es más fácil rescatarlos del tribunal tutelar, a diferencia de jóvenes mayores y adultos.

Mi Sitio Web

¿A poco no...? Edad penal y pena de muerte

¿A poco no es grave el problema, no sólo en La Laguna, sino en todo el país?: Adolescentes de todas las clases sociales y cada vez de menor edad que se convierten en delincuentes, alimentando la creciente inseguridad pública que llega a niveles alarmantes, situación que pone en tela de juicio a las instituciones y a todo el modelo de sociedad. Ahora, los distribuidores de droga utilizan a menores de edad para la venta, pues es más fácil rescatarlos del tribunal tutelar, a diferencia de jóvenes mayores y adultos.

Mi Sitio Web

¿A poco no...? | Juan Ceballos Azpe | @licjuanceballos

¿A poco no es grave el problema, no sólo en La Laguna, sino en todo el país?: Adolescentes de todas las clases sociales y cada vez de menor edad que se convierten en delincuentes, alimentando la creciente inseguridad pública que llega a niveles alarmantes, situación que pone en tela de juicio a las instituciones y a todo el modelo de sociedad. Ahora, los distribuidores de droga utilizan a menores de edad para la venta, pues es más fácil rescatarlos del tribunal tutelar, a diferencia de jóvenes mayores y adultos.

¿Qué es lo que hace que no seamos capaces de formar jóvenes solidarios para construir el futuro? ¿Cuál es el vínculo existente entre criminalidad creciente y estructura social? Las respuestas son tan variadas como complejas, pero lo que preocupa son algunas propuestas de solución por parte de ciertos sectores de la sociedad que, probablemente, desesperados por el grado de avance del problema, se aventuran a sugerir medidas cuyas consecuencias podrían resultar tal vez más dañinas que el mal que se pretende solucionar.

Ahí están las iniciativas de disminuir la edad de responsabilidad penal de 18 a 16 años y que la pena de muerte se aplique a narcos, delincuentes de cuello blanco, secuestradores y a los que cometan delitos graves. Ambas medidas no significan soluciones de mediano y largo plazo, pues atacan los efectos y no las causas familiares, educativas, económicas, políticas y éticas en torno al delito. Ni la sociedad ni el Estado han podido lograr la prevención de la delincuencia juvenil.

Y es que no se ha ido más allá de la promoción del deporte, las pláticas motivacionales, los sermones paternalistas cuyo mensaje no convence y actividades culturales sin resultados contundentes. Por su parte, los apologistas de la pena de muerte aseguran que su aplicación reduce los índices delictivos porque, según ellos, el miedo sí funciona. Sin embargo, hay constancia de la inutilidad de la medida como inhibidora del delito. Estados Unidos es uno de los países donde hay pena de muerte y es una de las naciones más violentas del orbe.

Te puede interesar: ¿A poco no…? La auténtica consumación de la independencia

En cuanto a reducir la edad penal de 18 a 16 años, en Coahuila, esta reforma se puso en práctica desde 1997 y los índices no han bajado; al contrario. Sólo logró que las cárceles se saturen con mayor rapidez y que los delincuentes en potencia empiecen a aprender a más temprana edad en esas universidades del crimen, por lo que se requieren medidas que vayan a las causas y no a las consecuencias del problema para llegar a la raíz; medidas orientadas a comprender el fenómeno y que hagan participar a amplios segmentos de la sociedad, principalmente a la juventud. ¿A poco no…? ¡Ánimo!

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram