La minería en Coahuila sigue acumulando personas lesionadas. La Organización Familia Pasta de Conchos informó que dos trabajadores que laboran en el rescate terminaron severamente lesionados tras presentarse un nuevo derrumbe.
A través de un comunicado, la organización informó que, por segunda ocasión, se han presentado accidentes durante los trabajos de rescate de los restos de los mineros que quedaron sepultados desde febrero de 2006.
Odín Alvarado Sotelo, de 54 años y originario de Mazatlán Sinaloa, así como Benito Rodríguez Ávila, de 24 años, terminaron con lesiones graves luego de que se derrumbara un techo de la mina de Pasta de Conchos, lugar en donde la Comisión Federal de Electricidad está realizando la obra para llegar con los restos de los 64 mineros que están atrapados desde hace 17 años.
"Lamentamos las lesiones de 2 trabajadores en la Mina Pasta de Conchos, a Odin Alvarado Sotelo de 54 años y oriundo de Mazatlán, Sinaloa con fractura grave de cráneo por lo que continúa hospitalizado. Mientras que Benito Rodríguez Ávila de 24 años y oriundo de Chihuahua, con fractura de pierna debido a un desprendimiento del techo de la mina.", indica el comunicado.
Para la Organización, el accidente fue provocado porque la CFE no se está sujetando a las normas de seguridad que establece la ley en la materia.
"Este evento que sucede por segunda vez, se debe a que de forma arbitraria y ante la mirada complaciente de la STPS, la Comisión Federal de Electricidad no aplica la norma 032 para minas de carbón, sino la norma 023 para otro tipo de minería y para minas a cielo abierto. Como se puede ver en la fotografía, los cañones que están haciendo no tienen ni separadores, ni emparrillado. Las familias han insistido en cada informe que presenta la CFE en este riesgo pero no atienden, no escuchan."
La Organización Familia Pasta de Conchos exigió, a través de un comunicado, a la Comisión Federal de Electricidad, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Gobernación y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, obligar a la CFE a que cambie los métodos aplicados en los trabajos de rescate dejar de poner en riesgo a las personas que están laborando en la zona.
Te puede interesar | rescate de mineros en pasta de conchos podría tardar hasta 4 años
"Hacemos un llamado urgente al Secretario del Trabajo Marath Baruch Bolaños López y a la Secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Lújan, para que de manera inmediata hagan que la CFE se sujete a la NOM-032 para minas subterráneas de carbón y evitar una nueva desgracia en la mina."