¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Parquímetros digitales, ¿qué sabemos de su instalación en Torreón?

Los parquímetros digitales son un sistema de cobro que implementan las autoridades para cobrar por el uso de estacionamiento en zonas intensas de tránsito vehicular. En ciudades como la capital mexicana, Toluca, entre otras, este sistema ya opera, sin embargo, ha recibido críticas por parte de especialistas, usuarios y comerciantes. Parquímetros digitales en Torreón El […]

Mi Sitio Web

Parquímetros digitales, ¿qué sabemos de su instalación en Torreón?

Los parquímetros digitales son un sistema de cobro que implementan las autoridades para cobrar por el uso de estacionamiento en zonas intensas de tránsito vehicular. En ciudades como la capital mexicana, Toluca, entre otras, este sistema ya opera, sin embargo, ha recibido críticas por parte de especialistas, usuarios y comerciantes. Parquímetros digitales en Torreón El […]

Mi Sitio Web

Los parquímetros digitales son un sistema de cobro que implementan las autoridades para cobrar por el uso de estacionamiento en zonas intensas de tránsito vehicular.

En ciudades como la capital mexicana, Toluca, entre otras, este sistema ya opera, sin embargo, ha recibido críticas por parte de especialistas, usuarios y comerciantes.

Parquímetros digitales en Torreón

El presidente municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda, informó que ya se está trabajando en la protocolización e instalación de los parquímetros digitales en el centro de la ciudad, de tal manera que esté cubierta toda la zona de estacionamiento desde la Plaza de Armas hasta la Alameda Zaragoza.

Como propuesta, las autoridades están planteando la posibilidad de cobrar seis pesos la hora de estacionamiento y ésta se cobraría a través de una aplicación móvil.

Para Carlos Moreno Pantoja, docente e investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y entrevistado por David Castellanos del medio elciudadano.com, la venta de espacios públicos acentúa los privilegios de quienes pueden pagar un lugar de estacionamiento. Además, consideró que la privatización de los lugares para estacionamiento puede desplazar a las personas que trabajan en la zona centro de las ciudades, ya que son lugares en los que normalmente se desempeñan personas de clases medias y bajas.

En lo que respecta a Torreón, Román Alberto Cepeda ha insistido en que la medida no es recaudatoria, sino de ordenamiento y para empezar la rehabilitación integral del centro de la ciudad, sin embargo, no todas las personas están convencidas.

¿Cuántos parquímetros hay en Torreón?

Actualmente, con el sistema tradicional, están instalados 1,800 parquímetros en el centro de Torreón, sin embargo, solamente funcionan 400, de acuerdo con el diario Milenio Laguna.

Con el nuevo sistema, las autoridades municipales buscan que, nuevamente, estén operando los 1,800 espacios y que se agreguen aún más, de tal manera que se pueda cubrir todo el espacio hasta la Alameda Zaragoza.

Tan sólo en 2022, el Ayuntamiento de Torreón, con el 22% de los parquímetros funcionando, logró recaudar 4 millones de pesos a través de sanciones contra automovilistas que no pagaron el espacio de estacionamiento o que se les terminó el tiempo. Esta cifra fue superior a los 3.3 millones que recopiló el municipio por el pago del mismo servicio.

Te puede interesar | Román Alberto Cepeda cumple a año y medio al frente de Torreón

En otras palabras, el ayuntamiento, de acuerdo con el Observatorio de La Laguna, recauda más por concepto de multas que por el cobro directo de los parquímetros.

En 2018 la recaudación por sanciones de 4.2 millones de pesos a cambio de los 3.3 por el cobro cotidiano del servicio; en 2019  3.7 millones en sanciones, por 3 millones de cobro por el uso de estacionamiento. En 2020, año de pandemia, siguió siendo más alta la cifra, con 1.8 millones por 1.3 y en 2021, 1.4 millones en multas por 1.3 en cobro por el uso del estacionamiento en el centro de Torreón.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram