¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Guerra entre Rusia y Ucrania provoca un alza en el pan lagunero

Con información Infobae y Meganoticias La guerra entre Rusia y Ucrania está provocando un alza en insumos como el trigo. Este fenómeno provocará aumentos en el costo del pan lagunero. En 2021, México importó desde Ucrania cerca de 132 mil toneladas de trigo y otras 32 mil toneladas desde Rusia. El conflicto bélico entre ambos […]

Mi Sitio Web

Guerra entre Rusia y Ucrania provoca un alza en el pan lagunero

Con información Infobae y Meganoticias La guerra entre Rusia y Ucrania está provocando un alza en insumos como el trigo. Este fenómeno provocará aumentos en el costo del pan lagunero. En 2021, México importó desde Ucrania cerca de 132 mil toneladas de trigo y otras 32 mil toneladas desde Rusia. El conflicto bélico entre ambos […]

Mi Sitio Web

Con información Infobae y Meganoticias

La guerra entre Rusia y Ucrania está provocando un alza en insumos como el trigo. Este fenómeno provocará aumentos en el costo del pan lagunero.

En 2021, México importó desde Ucrania cerca de 132 mil toneladas de trigo y otras 32 mil toneladas desde Rusia. El conflicto bélico entre ambos países está provocando que esta materia prima suba de precio.

Como efecto dominó, los productores de harina en México que compran el trigo, han tenido que subir sus costos y éstos, a su vez, están repercutiendo en el precio final del pan.

A partir del lunes 4 de abril, la pieza de pan lagunero, particularmente el francés, podría subir hasta los 11 pesos, de acuerdo con representantes del gremio en la región. Las piezas dulces también subirán hasta tres pesos.

Afectaciones al pan lagunero; producto de la inflación

El costo del trigo se está disparando por el alza en el petróleo y los combustibles. La especulación que genera la guerra y la rivalidad entre occidente y euroasia han impactado en la economía internacional.

En el ciclo 2021-2022, las importaciones de trigo en México sumarán 4.9 millones de toneladas, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Pese a la gran cantidad de trigo que se importa desde Rusia y Ucrania, Estados Unidos sigue siendo el mayor proveedor para México, con el 76% del volumen total.

Estados Unidos, hasta el momento, registra un porcentaje inflacionario superior al 10%, cifra que está afectando directamente a los compradores. La cadena inflacionaria, como efecto dominó, llegó a los comerciantes locales y, específicamente, repercutirá en el precio del pan lagunero.

Fertilizantes rusos también impactan en el precio del pan lagunero

Otro producto en el que Rusia es potencia manufacturera es el fertilizante. Anualmente, México importa un millón de toneladas de fertilizante ruso.

De acuerdo con el INEGI, los precios de alimentos y energéticos han aumentado de manera considerable; el gas LP ha sufrido alzas de hasta el 5.7%, el pollo 3.61%, el limón 15.21% y la carne de res 1.40%.

Te puede interesar | La victoria de Rusia en la construcción del Sistema de Naciones

Todos estos insumos han subido, en gran medida, por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y ya están pegando en las microeconomías.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas señala que Rusia es el tercer productor y el primer exportador de trigo. Para el ciclo agrícola 2021-2022 se estima una producción de granos de 75.5 millones de toneladas, así como 35 millones de exportaciones. La inflación en este producto, generó el aumento en el pan lagunero y del todo el país.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram