¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

La lucha interna en Morena por lograr la alcaldía de Torreón

Dentro de Morena hay guerra. Al menos tres personajes mediáticos están buscando la candidatura por la alcaldía de Torreón. Todos diputados federales con licencia y todos con antecedentes que merecen puntual análisis.

Mi Sitio Web

La lucha interna en Morena por lograr la alcaldía de Torreón

Dentro de Morena hay guerra. Al menos tres personajes mediáticos están buscando la candidatura por la alcaldía de Torreón. Todos diputados federales con licencia y todos con antecedentes que merecen puntual análisis.

Mi Sitio Web

Editorial | @RedesPoder

Dentro de Morena hay guerra. Al menos tres personajes mediáticos están buscando la candidatura por la alcaldía de Torreón. Todos diputados federales con licencia y todos con antecedentes que merecen puntual análisis.

Torreón es uno de los pocos municipios coahuilenses que, desde los años 90 y hasta la fecha, ha vivido constantes alternancias de partidos políticos. Entre el PRI y el PAN se han disputado, al menos, las últimas siete alcaldías.

En este momento, son tres los aspirantes que buscan, por todos los medios, lograr la candidatura. De acuerdo con los estatutos de Morena, si no hay acuerdo interno, la posición se pone a consideración a través de una encuesta con la militancia y, será allí donde se decida quién tomará la responsabilidad de tratar de ganar la presidencia municipal de Torreón.

Luis Fernando Salazar

El diputado federal con licencia ha expresado abiertamente su intención por ser alcalde de Torreón. Salazar no tiene mucho tiempo afiliado a Morena, de hecho, su puesto como legislador lo logró a través del Partido Acción Nacional.

En cuanto a su estrategia, con casi 700 mil pesos gastados el último mes, Luis Fernando ha emprendido una agresiva campaña publicitaria en redes sociales para posicionar su imagen de político fresco, deportista y opositor al régimen priísta que, a nivel estatal, nunca ha soltado el poder.

Por otro lado, sus desventajas tienen que ver con la congruencia. La militancia de Morena y numerosos panistas lo reprueban por haberse cambiado de partido con tal de consolidar su proyecto político. Las ideologías, como en casi todos los casos, ya no son relevantes en la política mexicana.

José Ángel Pérez

José Ángel Pérez fue alcalde de Torreón a través del Partido Acción Nacional. Su administración, a grosso modo, estuvo llena de contrastes: por una parte, tomó la decisión de modernizar a las unidades del transporte público, instaló mega tanques de agua y comenzaron formalmente los esfuerzos por erigir a la Zona Metropolitana de La Laguna. Por otro lado, la inseguridad comenzó a tomar fuerza, casi no tuvo recursos por enemistarse con el entonces gobernador Humberto Moreira y arruinó los pasos peatonales de la calle Cepeda al llenarlos de armatostes metálicos para que allí pudieran trabajar las y los vendedores ambulantes.

Con José Ángel al frente del municipio de Torreón, el PAN perdió su hegemonía, al perder la siguiente elección con Eduardo Olmos Castro, hoy presidente del Congreso.

Te puede interesar: Las próximas elecciones y sus irresponsables protagonistas

En 2017 Pérez optó por unirse a Morena para buscar la candidatura a gobernador de Coahuila. Al final del proceso, decidió sumarse al proyecto de Armando Guadiana, quien terminó en el tercer lugar de las preferencias. Como recompensa, Pérez obtuvo una diputación federal, y fue en ese momento cuando lo juzgaron porque decidió cambiarse al Partido Encuentro Social, organización evangélica que nada tiene que ver con los ideales de la izquierda.

Actualmente hemos visto en redes sociales y medios de comunicación cómo José Ángel Pérez  ha repetido hasta el cansancio que él es la mejor opción y que Luis Fernando Salazar sólo está en la contienda porque tiene muchos recursos económicos.

Miroslava Sánchez

Diputada federal con licencia y presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso, la doctora Miroslava Sánchez es la tercera en discordia. Como fundadora y prácticamente dueña de Morena en Coahuila, la legisladora podría tener cierta opción de lograr la candidatura, sin embargo, aunque tiene una buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, todo parece indicar que la amistad de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, con Luis Fernando Salazar, volcará la balanza hacia el político lagunero.

Miroslava ha caminado codo a codo con López Obrador desde su campaña para lograr la presidencia en 2005, pero el manejo que le ha dado el partido en Coahuila y su poca visibilidad hacen complicada la idea de que pueda ser la elegida para contender por la presidencia municipal de Torreón.

***

Por lo pronto, tanto el PRI como el PAN ya le van ganando la carrera a Morena. En ambos casos, ya definieron quiénes serán los protagonistas en los comicios. Si el partido del presidente López Obrador quiere lograr el voto de las y los torreonenses, tendrá que demostrar unidad, organización, congruencia y elegir el perfil que más embone con los ideales de la polémica cuarta transformación.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram