¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Siete mexicanos integran la lista de las mil personas más ricas del mundo, pero se agudiza desigualdad en los ingresos

Siete mexicanos integran la lista de las mil personas más ricas del mundo. Este dato contrasta con la desigualdad en los ingresos de los ciudadanos. 

Mi Sitio Web

Siete mexicanos integran la lista de las mil personas más ricas del mundo, pero se agudiza desigualdad en los ingresos

Siete mexicanos integran la lista de las mil personas más ricas del mundo. Este dato contrasta con la desigualdad en los ingresos de los ciudadanos. 

Mi Sitio Web

Siete mexicanos integran la lista de las mil personas más ricas del mundo. Este dato contrasta con la desigualdad en los ingresos de los ciudadanos.

México, integrante del G-20, agrupación que representa a las 20 economías más grandes del mundo, no está bien evaluada en materia de desigualdad, de acuerdo con la OCDE. 

En principio de cuentas, las siete personas que destacan entre la lista de los mil millonarios más acaudalados del mundo son Carlos Slim, en la posición número 16, con una fortuna valuada en 68.9 billones de dólares. En segundo Germán Larrea, en el lugar 61, con 25.9 billones de dólares de patrimonio; en tercero Ricardo Salinas Pliego, con 12.9 billones de dólares; en cuarto Alberto Bailleres, con 9.2 billones de dólares; en quinto Juan Francisco Beckmann Vidal, con 7 billones de dólares; en quinto María Asunción Aramburuzabala, con 5.8 billones y en sexto Antonio Del Valle, con 3.1 billones de dólares de fortuna.

A pesar de que en México se realizan y ejecutan negocios multimillonarios que sitúan a personajes dentro de la lista de personas más ricas del mundo, en temas de igualdad salarial y distribución de la riqueza los resultados son contrastantes.

Aguda desigualdad en los ingresos: OCDE

De los países integrantes de la OCDE, México es el antepenúltimo en materia de desigualdad en los ingresos. Para su elaboración, este indicador se conforma por cinco variables:  proporciones acumuladas de la población y las proporciones acumuladas de los ingresos que reciben; relación del ingreso promedio del 20% de la población más rica al 20% de la más pobre; relación del límite del valor superior del noveno decil (es decir, el 10% de las personas con los ingresos más altos) al primer decil; límite del valor superior del noveno decil a la mediana del ingreso y medida del ingreso al límite del valor superior del primer decil.

Te puede interesar | Carlos Slim es el séptimo hombre más rico del mundo; dueño de Amazon el primero

En términos prácticos, entre más cercano al 1, el resultado es peor. En ese sentido, México ocupa la antepenúltima posición, con .458. En penúltimo se encuentra Chile, con .460 y en último Costa Rica, con .478.

En la actualidad, México es la décimo cuarta economía más grande del mundo. Su Producto Interno Bruto anual asciende a 943 mil nueve millones de euros anuales, sin embargo, el PIB per cápita, es decir, por cada habitantes, apenas es de 7 mil 739 euros por año, es decir, 182 mil 330 pesos anuales. Esta cifra únicamente supera, dentro de los países del G20, a Brasil, India, Indonesia y Sudáfrica.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram