¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Víctimas de megafraude en el Infonavit podrían recuperar sus casas

Con información de Vanguardia Las víctimas del megafraude en el Infonavit podrían recuperar sus casas y continuar los juicios en Coahuila, confirmó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery Ayup. El funcionario estatal explicó que el acuerdo que tiene con el gobierno federal es que quien tenga la intención de recuperar su… Seguir leyendo Víctimas de megafraude en el Infonavit podrían recuperar sus casas

Mi Sitio Web

Víctimas de megafraude en el Infonavit podrían recuperar sus casas

Con información de Vanguardia Las víctimas del megafraude en el Infonavit podrían recuperar sus casas y continuar los juicios en Coahuila, confirmó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery Ayup. El funcionario estatal explicó que el acuerdo que tiene con el gobierno federal es que quien tenga la intención de recuperar su… Seguir leyendo Víctimas de megafraude en el Infonavit podrían recuperar sus casas

Mi Sitio Web

Con información de Vanguardia

Las víctimas del megafraude en el Infonavit podrían recuperar sus casas y continuar los juicios en Coahuila, confirmó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery Ayup.

El funcionario estatal explicó que el acuerdo que tiene con el gobierno federal es que quien tenga la intención de recuperar su vivienda, lo podrá hacer siempre y cuando retome su juicio mediante una reposición de procedimientos.

Miles de casas abandonadas en Coahuila

En Coahuila hay alrededor de 80 mil casas abandonadas, todas del Infonavit. Estas viviendas son vandalizadas y son propicias para consumir drogas o para cometer algún tipo de delito, por ello, el magistrado presidente sugirió que éstas mismas podrían habitarse en lugar de seguir construyendo nuevos fraccionamientos en otras partes de la entidad.

Por otra parte, Mery Ayup comentó que no hay magistrados involucrados en el megafraude, sólo jueces y secretarios, mismos que ya fueron separados de su cargo.

Megafraude en el Infonavit

Alrededor de 100 mil coahuilenses perdieron su patrimonio en 2018 tras un megafraude que hizo el Infonavit en conjunto con jueces y secretarios. Tras varios años de investigación, los funcionarios involucrados en los tratos irregulares fueron despedidos.

Para solucionar el problema, el Poder Judicial de Coahuila alista un convenio con la dependencia para que los afectados puedan recuperar sus viviendas.

Por otra parte, después de cuatro años de investigación, sólo dos magistrados están en la cárcel. El fraude despojó de sus casas a más de 60 mil familias en siete estados del país y el quebranto financiero está calculado en 2 mil 257 millones de pesos.

Te puede interesar | Por megafraude de Infonavit destituyen a 19 funcionarios en Coahuila

El megafraude en el Infonavit consistió en que se entablaron denuncias contra derecho habientes que estaban en la carteta vencida de la institución para quitarles sus casas. Se trató de un acuerdo entre las fiscalías, magistrados y jueces, así como notarios y abogados de despachos externos.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram