¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Coahuila ha pagado 57 mil millones y megadeuda sigue intacta

El gobierno del estado de Coahuila ha pagado, de 2011 a 2022, 57 mil millones de pesos y la megadeuda sigue intacta, de acuerdo con un cálculo realizado por el periodista Francisco Rodríguez. Realicé esta gráfica que muestra la evolución y el pago acumulado de la 'megadeuda' de Coahuila y se ve cómo a pesar […]

Mi Sitio Web

Coahuila ha pagado 57 mil millones y megadeuda sigue intacta

El gobierno del estado de Coahuila ha pagado, de 2011 a 2022, 57 mil millones de pesos y la megadeuda sigue intacta, de acuerdo con un cálculo realizado por el periodista Francisco Rodríguez. Realicé esta gráfica que muestra la evolución y el pago acumulado de la 'megadeuda' de Coahuila y se ve cómo a pesar […]

Mi Sitio Web

El gobierno del estado de Coahuila ha pagado, de 2011 a 2022, 57 mil millones de pesos y la megadeuda sigue intacta, de acuerdo con un cálculo realizado por el periodista Francisco Rodríguez.

Megadeuda sigue intacta

Reestructura tras reestructura, el gobierno del estado de Coahuila ha destinado, desde 2011, más de 4 mil millones de pesos anuales por el servicio de la deuda, sin embargo, ésta no ha bajado desde que se destapó que la entidad debía más de 36 mil millones de pesos en 2011, justo cuando estaba terminando el gobierno del interino Jorge Torres López, mano derecha del profesor Humberto Moreira.

En los últimos 11 años, el gobierno de Coahuila ha pagado 57 mil 168 millones 090 mil 140 pesos por la megadeuda. De esta cifra, 40 mil 371 millones 672 mil 531 fueron absorbidos por intereses bancarios y sólo se han abonado 13 mil 047 millones 620 mil 139 pesos al capital de la misma.

Al cierre de 2022, la megadeuda de Coahuila se encuentra en 36 mil 285 millones 681 mil pesos.

Riquelme asegura que megadeuda seguirá... pero con finanzas distintas

El gobierno del estado de Coahuila, durante los sexenios de Rubén Moreira y Miguel Ángel Riquelme, han realizado diversas reestructuras de la deuda, situación que ha ido alargando el periodo en el que ésta finalmente podría ser liquidada. Con el último convenio, los pasivos serían liquidados hasta 2048, es decir, en 25 años más.

Desde la ciudad de Torreón, Miguel Ángel Riquelme aceptó que la megadeuda quedará igual que como la recibió al inicio de su sexenio, sin embargo, dijo que Manolo Jiménez tendrá condiciones financieras favorables para poder atender los pasivos de otra manera.

Te puede interesar | Xavier Herrera buscará competir por la alcaldía de Torreón

Riquelme agregó que durante su sexenio no se contrató deuda a largo plazo, sin embargo, no aclaró que, año con año, la secretaría de finanzas solicita créditos a pagar a corto plazo para cumplir con obligaciones ya presupuestadas como nómina y prestaciones de fin de año.

"La deuda va a quedar igual, no pedí a largo plazo, fue un compromiso con la sociedad, hubo un pago a capital que se va a través del pago del servicio de la deuda, nomás una partecita se va al capital. Lo he dicho en reiteradas ocasiones, si hubiera podido, hubiera yo abonado más al capital, pero realmente se hizo un equilibrio, con el recurso propio, pagar el servicio de la deuda", comentó Riquelme.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram