Tras el asesinado de Erick Andrade, muchas personas se han preguntado cuánto ganan los médicos pasantes en México. Todos los aspirantes a ser profesionistas de la medicina, deben hacer, durante un año, servicio social en algún hospital público del país.
El último tabulador al que Red es Poder tuvo acceso, que fue producto de un acuerdo emitido por el ex secretario de salud de Enrique Peña Nieto, José Narro Robles, establece los montos que los becarios reciben mensualmente mientras hacen su servicio social en comunidades lejanas a sus hogares o lugares de residencia.
En ese sentido, existen 6 tipos de pasantes médicos que reciben diferentes cantidades de acuerdo con su situación académica.
⋅ interno pregrado - $1,870
⋅ Pasante de investigación de medicina - $1,000
⋅ Pasante de medicina tipo "CC" - $3,576
⋅ Pasante de medicina "C" - $3,673
⋅ Pasante de medicina "B" - $2,420
⋅ Pasante de medicina "A" - $2,100
Los tipos de médicos pasantes son definidos por las comunidades en donde hacen su servicio social. Un pasante tipo "A", por ejemplo, trabaja en unidades de atención con una población urbana mayor a 15 mil habitantes, pero con menor desarrollo económico.
El pasante tipo "B" trabaja en clínicas de atención centradas para poblaciones rurales que tengan entre 2,500 y 15 mil habitantes.
Te puede interesar | Marchan por un servicio social seguro en La Laguna
El pasante tipo "C" es aquel médico que trabaja en unidades auxiliares de salud en áreas rurales de difícil acceso con población dispersa de 500 a mil habitantes.
En este sentido, Erick Andrade, a quien le faltaban dos semanas para terminar su servicio social en una unidad atención ubicada en El Salto, Durango, era un médico pasante tipo "A", por lo que su ingreso mensual a través de la beca gubernamental era de $2,100 pesos mensuales.