Por manifestarse en Torreón de manera pacífica, autoridades vincularon a proceso a siete ejidatarios por manifestarse en Torreón de manera pacífica el pasado viernes sobre la lateral del periférico Raúl López Sánchez.
El pasado viernes, un grupo de ejidatarios bloqueo la lateral del periférico para solicitar un diálogo abierto con el alcalde Román Alberto Cepeda. Los quejosos estaban manifestándose porque el SIMAS Torreón les había cortado el suministro de aguas residuales que utilizaban para el riego.
De acuerdo con la empresa paramunicipal, está prohibido usar aguas negras para regar cultivos y forrajes, sin embargo, los ejidatarios mencionaron que cuentan con un permiso y que han trabajado de esa manera por más de 20 años.
Durante la protesta, en lugar de que el alcalde o un representante acudiera al llamado, fueron enviados elementos del Grupo Reacción Laguna, una corporación policiaca de armas tácticas que pulverizó la manifestación y detuvo a siete personas.
Estas siete personas permanecen detenidas en las instalaciones del Centro de Readaptación Social de Torreón por el delito de obstrucción de vías de comunicación y ya fueron vinculadas a proceso por el juez encargado del caso.
Las siete personas detenidas y vinculadas a proceso se manifestaron pacíficamente. El hecho de haber bloqueado una vialidad fue para llamar la atención de las autoridades, de manera que el alcalde aceptara dialogar con los ejidatarios.
El pasado viernes, al disuadir la protesta, elementos del Grupo Reacción Laguna aplicaron llaves, utilizaron excesivamente la fuerza pública y obstaculizaron el libre ejercicio de la prensa que acudió a cubrir la protesta.
Te puede interesar | Con uso excesivo de la fuerza reprimen manifestación en Torreón
Román Cepeda, por su parte, ofreció una disculpa por la actitud del Grupo Reacción Laguna en contra de los reporteros, pero indicó que eso no iba a desviar la atención y que, su principal objetivo, es tener todo en orden.
El precedente por manifestarse en Torreón se acaba de fijar. Bloquear una vialidad podría provocar que quienes protesten terminen en la cárcel.
Para la Central Cardenista Campesina, el trato que las autoridades le están dando a las siete personas detenidas marca un precedente que criminaliza las protestas sociales y la defensa de la tierra en La Laguna.
Asimismo, organizaciones como Laguna Soberana y el Movimiento Social por la Tierra también condenaron los actos de represión y expusieron que el Código Penal de Coahuila no está por encima de lo que dicta la Constitución Mexicana.