¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

El matrimonio entre López Obrador y la Comarca Lagunera

El presidente López Obrador ha establecido una relación con la Comarca Lagunera similar a un matrimonio. La idea central del mandatario es atacar y solucionar un problema que, en este caso, es el agua.

Mi Sitio Web

El matrimonio entre López Obrador y la Comarca Lagunera

El presidente López Obrador ha establecido una relación con la Comarca Lagunera similar a un matrimonio. La idea central del mandatario es atacar y solucionar un problema que, en este caso, es el agua.

Mi Sitio Web

Editorial | @RedesPoder 

El presidente López Obrador ha establecido una relación con la Comarca Lagunera similar a un matrimonio. La idea central del mandatario es atacar y solucionar un problema que, en este caso, es el agua. En una relación de pareja, por ejemplo, podría ser la economía familiar o la estabilidad emocional y social.

La Zona Metropolitana de La Laguna, y en general toda la región, tiene muchos problemas de índole social y económico, sin embargo, el tema del agua ha puesto en duda la sostenibilidad y futuro de toda la zona. De acuerdo con algunos estudios, el acuífero principal ya está sobreexplotado, es decir, se le extrae más agua de la que recarga en todo el año. De no haber una solución eficaz, la Comarca Lagunera se podría quedar seca en 20 o 30 años.

Fue así que el mandatario anunció el proyecto "Agua Saludable para La Laguna". Éste tiene como objetivo inyectar a la red de agua potable el líquido proveniente de la presa Francisco Zarco. De esta manera, según el propio mandatario, se aseguraría el abasto para, al menos, los próximos 40 años.

Es, precisamente en el plazo, donde nos queremos detener, ¿no es acaso una solución a corto plazo? ¿depender del agua proveniente de la cuenca alta del Nazas, es decir, de las lluvias, no es algo riesgoso en tiempos donde la dinámica climática está cambiando?

Integrantes de la sociedad civil organizada, como Gerardo Jiménez, de Encuentro Ciudadano Lagunero, señalan que lo ideal sería promover la recarga del acuífero para asegurar la supervivencia de la región. Asimismo, otro tema pendiente es la regulación en el consumo de los más de 33 mil productores agrícolas de la zona y terminar, a su vez, con el huachicoleo de agua.

Agua Saludable para La Laguna representará una inversión superior a los 11 mil millones de pesos. Hasta el momento es el único mega proyecto impulsado por la Federación en el norte de México. El objetivo de la Cuarta Transformación es reducir la brecha entre el norte y el sur y es, por este motivo, que las grandes obras de infraestructura están ubicadas en el centro y sur del país.

La pugna principal entre el matrimonio de López Obrador y la Comarca Lagunera es el agua, su futuro, su calidad. En la región está normalizado que no salga el líquido del grifo. Sabemos que en las zonas más pobres y antiguas de la región hay menos presión y la calidad es paupérrima. Sabemos que el crecimiento desorganizado de la mancha urbana ha puesto en aprietos a un sector importante de la sociedad.

Te puede interesar: Agua Saludable para La Laguna quedaría terminado en 2023

Está, en manos de la Federación, resolver un problema al que ningún mandatario nacional le había puesto atención. Está en los alcaldes y alcaldesas de los municipios laguneros, así como de los propios gobernadores de Coahuila y Durango, crear los puentes de comunicación necesarios para que el proyecto avance, mejore, escuche las observaciones de la sociedad civil, y garantice la sostenibilidad de la región para, al menos, dos o tres generaciones.

López Obrador prometió que el proyecto estará terminado para finales de 2023. Hasta el momento la obra civil no ha comenzado. A poco más de dos años, la Comarca y la promesa más importante que le han hecho a la región está en juego. La aceptación, el matrimonio y la relación entre el presidente y la sociedad lagunera están en la mesa. Ojalá, por el bien de todos, esta unión pueda cristalizarse y llegar a buen puerto.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram