El presidente López Obrador pidió al gobierno de Estados Unidos levantar el bloqueo económico impuesto contra la República de Cuba.
El mandatario nacional, junto con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezaron el desfile militar en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México para conmemorar el inicio de la lucha por la independencia de México.
En dicho marco, López Obrador confesó su admiración por el pueblo cubano porque ha resistido los bloques económicos por parte de las potencias extranjeras que buscan intervenir en la ideología y política pública de la isla.
"Pido respetuosamente al gobierno de Estados Unidos a levantar el bloqueo contra Cuba porque ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro país, es preciso recordar lo que decía George Washington; las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos", decretó López Obrador ante un Zócalo lleno de fuerzas militares y funcionarios públicos invitados.
Asimismo, López Obrador condenó las intervenciones de Estados Unidos contra Cuba y lo hizo frente al presidente, quien lo acompañó durante el desfile militar.
"Dicho con toda franqueza, se ve mal que el gobierno de Estados Unidos utilice el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba con el propósito de que éste, obligado por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno", añadió.
Etiquetó como "perversa" la estrategia que emprendió el gobierno de Joe Biden para presuntamente poner en contra al pueblo cubano de su gobierno y auguró que ésta no prosperará.
"Si esta perversa estrategia lograse tener éxito, algo que no parece probable, por la dignidad a la que nos hemos referido, repito, si tuviera éxito, se convertiría en un triunfo pírrico, vil y canallesco, en una mancha de esas que no se borran ni con toda el agua de los océanos".
Te puede interesar: México, Uruguay, Bolivia y Cuba del lado de Nicolás Maduro
Por último, el presidente llamó al entendimiento entre los gobiernos norteamericanos y cubanos y recordó al presidente Jimmy Carter, quien supo entenderse con el general Omar Torrijos para devolverle a Panamá el canal y su soberanía, por lo que deseó que Joe Biden actué con esa misma grandeza y ponga fin a la política de agravios hacia Cuba.