Leticia Herrera aspira a convertirse por tercera ocasión en alcaldesa de Gómez Palacio, Durango, contendiendo por la coalición “Va X Durango”, conformada por PRI, PAN y PRD.
El Comité Local del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) hizo el registro de la exalcaldesa como candidata para competir en las próximas elecciones del estado de Durango, que se llevarán a cabo el 5 de junio. En estas elecciones se renovará el Gobierno Estatal, así como los 39 municipios duranguenses.
El día de mañana, 29 de marzo, concluyen los registros para presidentes municipales. De los tres posibles candidatos, hasta el momento Leticia Herrera es la única que se ha registrado en el Comité Local.
Durante el registro de la candidatura, Leticia Herrera estuvo acompañada por el candidato a la gobernatura por la coalición “Va X Durango”, Esteban Villegas; de los presidentes de los comités estatales del PRI, Arturo Cuéllar, del PAN, Verónica Pérez, del PRD, Miguel Ángel Lazalde; además del Marcelo Torres Cofiño, delegado del PAN para las elecciones de Durango; y de los dirigentes de los comités municipales de cada partido de la coalición en Gómez Palacio.
Jesús Martínez Pérez, presidente del Consejo Municipal Electoral en Gómez Palacio, fue el encargado de recibir la documentación que se someterá a un proceso de revisión para su validación.
Te puede interesar | El eco de con Carlos
Arturo Cuéllar, mencionó: “Herrera Ale es una mujer que ha dado buenos resultados para el municipio, además ha dado respuesta a los ciudadanos cuando ha tenido la oportunidad de gobernar. Es una mujer con amplia trayectoria de carácter político y nos da mucho gusto acompañarla. Hoy tenemos tiempos difíciles los partidos, en esta coalición tuvimos la oportunidad de poder hacer un consenso entre el PAN, el PRI y el PRD con la idea de consolidar la coalición, nos tocó ceder muchos espacios, ha sido una situación de mucho sacrificio".
El 14 de septiembre de 2020, diversos medios de comunicación dieron a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera de la le congeló las cuentas bancarias a Leticia Herrera por presuntamente haber participado, junto con el ex tesorero de su administración, Óscar García, en un esquema de desvío de recursos a partir del Impuesto Sobre la Renta.
Dicha investigación sigue en curso por parte de las autoridades federales. Sin embargo, esto no hace mella en las aspiraciones de Herrera Ale.
En marzo del 2018, Integrantes del Frente Unido de Pueblos de La Laguna en defensa de la vida y el territorio y propietarios agrícolas, fueron reprimidos, golpeados y detenidos cuando se manifestaban contra la instalación de la planta química de cianuro de la empresa Chemours, en La Laguna.
El enfrentamiento culminó con la aprensión de 49 ciudadanos gomezpalatinos, de los cuales, 5 eran menores de edad, de entre 13 y 17 años y 15 eran mujeres. Además, hubo 10 hospitalizados, uno de ellos en estado crítico. Oficialmente se reportaron 21 lesionados, 20 de los cuales son agentes de las diversas corporaciones de seguridad, y el restante es un civil.
El contraste de los números de lesionados que señaló el grupo de manifestantes, contra el número que reportaron las autoridades, nunca se aclararon, sin embargo, el Frente Unido de Pueblos de La Laguna, señaló directamente de los hechos a Leticia Herrera, quien tenía licencia para separarse de su cargo, y al gobernador Rosas Aispuro, como los orquestadores de la represión en contra de los manifestantes.