El cuerpo sin vida de Claudia Elia fue hallado el pasado jueves 8 de octubre en un tambo de basura de la ciudad de Saltillo. La indignación no se hizo esperar y las mujeres saltillenses y colectivas feministas salieron a las calles a exigir justicia.
Las Fiscalía General del Estado de Coahuila no ha capturado al presunto feminicida. Claudio "N", de 34 años, de acuerdo con diversas publicaciones en redes sociales, es guardia de seguridad y era exnovio de Claudia. Su intención, según un video que también está circulando, era recuperarla.
https://www.facebook.com/100003935920754/videos/pcb.1816857408455439/1816852595122587/
Fue tanta la indignación que generó el feminicidio de Claudia, que mujeres y colectivas feministas en Saltillo se plantaron en las afueras del Palacio de Gobierno para exigir justicia y condenar al estado feminicida.
"Ni una más, ni una más, ni una asesinada más", "vivas se las llevaron, vivas las queremos". Fueron los cánticos que retumbaron en el corazón de la capital coahuilense.
"No, no, no me da la gana ser asesinada por quien dice que me ama". Decenas de mujeres llevaron mantas y protestaron por la serie de feminicidios que han sacudido a Coahuila y a todo el norte de México.
Primero fue Alondra, quien después de pasar varios días desaparecida, fue encontrada sin vida. El presunto feminicida, ya fue vinculado a proceso.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta 15 feminicidios en Coahuila al cierre de agosto del 2020. Las colectivas feministas, por su parte, protestaron por la muerte violenta de 22 mujeres en lo que va del año.
https://www.facebook.com/mujeressal/videos/2488357464795267
Los mensajes de repudio en contra de Carlos "N" son numerosos. La sociedad y, sobre todo, las mujeres coahuilenses, exigen justicia para Claudia y para todas aquellas que han perdido la vida a manos de un feminicida.
Te puede interesar: Coahuila: estado feminicida por excelencia